La conferencia, que tuvo lugar en la Escuela Náutica Provincial, fue presidida por el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, acompañado por la delegada de Valle Inferior del Ministerio de Desarrollo Social, Silvia Izquierdo; y el coordinador de la actividad, Marcelo Barra.
Durante dos días, alrededor de 60 palistas, nacidos en 2002 y 2003, realizarán distintos controles de fuerza y resistencia, además de los entrenamientos correspondientes en el agua.
Los deportistas que cosechen los mejores resultados participarán en dos concentraciones, en las cuales se determinará un ránking con los mejores palistas de las pruebas de slalom y kayak, quedando a criterio del ENARD la cantidad de atletas que concentrarán con vistas a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
En la oportunidad, Szczygol les agradeció el apoyo al gobernador Alberto Weretilneck y a la ministra de Turismo, Cultura y Deporte, Mariana Giachino, “por el trabajo realizado desde un principio con las distintas concentraciones y capacitaciones que se enmarcan en el programa “Detección de talentos” que lleva a cabo la Secretaría de Deportes de la Provincia”.
A su vez, destacó el trabajo en conjunto “de todos los organismos del Gobierno que se involucraron con este proyecto que convoca a muy buenos palistas de todo el territorio provincial y que han tenido un gran año de trabajo gracias a que el Gobernador brindó los recursos para que así sea”.
Por su parte, Silvia Izquierdo aseguró que “desde el ministerio de Desarrollo Social estamos trabajando en conjunto con las demás instituciones de toda la zona porque creemos que el deporte es muy importante ya que lo consideramos una herramienta preventiva".
Por último, Marcelo Barra mostró su agradecimiento con el Gobierno y resaltó que “gracias a este programa provincial, este 2015 fue un año muy prometedor y satisfactorio para el canotaje, ya que se ha trabajado con jóvenes nacidos entre 2001 y 2003 que tienen muchas posibilidades y expectativas de ser seleccionados para representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018”.
En tanto, agregó que “este proyecto no sólo involucró a jóvenes que practicaban el deporte, sino que también a aquéllos que no sabían remar, lo que lo hizo aún más inclusivo”.