Las tareas posibilitaron sumar 400 metros de costa accesible al área pública para uso recreativo, con una inversión de provincial $300.000.
Los trabajos, desarrollados durante marzo, contemplaron la limpieza y corte de vegetación ribereña para mejorar la conducción hidráulica del brazo norte en el sector. De esta manera, el DPA anexó 400 metros de costa y extrajo un puente destruido que irrumpía el paso de la corriente en medio del cauce.
Cabe agregar, que el trabajo de limpieza pluvial es una de las actividades constantes desarrolladas por el DPA, en pos de garantizar la mejor utilización de los recursos hídricos, reparar los daños provocados por importantes crecidas y asegurar la protección de las márgenes de los ríos en zonas urbanas o productivas. Además, se garantiza el normal funcionamiento de canales de riego, arroyos y sectores de la costa utilizados como espacios balnearios.