Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

Canal 10 renueva su oferta para la pantalla pública provincial

Con un importante equipo de trabajo, Radio y Televisión Río Negro renueva contenidos en la pantalla pública provincial. Una señal que llega a toda la Patagonia Norte, y apuesta a la industria televisiva regional.

Fecha: 27 de mayo de 2016

“Esta gestión tiene la impronta de modificar los sistemas de trabajo y optimizar los recursos para producir contenidos de calidad. Queremos tener una empresa competitiva, atractiva y dinámica, que conquiste el mercado, que sea solvente económicamente y eficiente en la utilización de recursos”, destacó Rodrigo Buteler, presidente de Radio y Televisión Río Negro.

Agregó que “lo competitivo está directamente relacionado con posicionar el Canal en el mercado del sector privado. Queremos una empresa que no solo genere ingresos del sector público sino que se potencie como medio en el cual invertir.

La apuesta en tecnología, escenografías, recurso humano y los nuevos formatos, están directamente relacionados con estos conceptos”.

La puesta en valor de la señal incluye una reorganización de las estructuras internas de la empresa, “así como la recuperación de Canal 10 como marca y sello de la televisión rionegrina, con una identidad regional que además de integrar a todas las localidades de la provincia de Río Negro se convierta en eje de encuentro de la realidad de los vecinos de otras provincias de la región Patagónica”; agregó Buteler.

En tal sentido, remarcó que “compartimos problemáticas e idiosincrasia como región y es un desafío que estas realidades estén representadas en la pantalla”.
Se ha realizado una importante inversión en infraestructura y equipamiento para esta nueva grilla que tendrá al aire nueve horas diarias de producción propia en vivo. La puesta a punto de los estudios, con la instalación de pisos especiales, la adquisición de nuevas escenografías, de un móvil de exteriores, de insumos y equipos informáticos; la incorporación de recurso humano calificado y la refuncionalización de los espacios de trabajo, han significado un gran esfuerzo que apunta a jerarquizar los contenidos de la televisión pública.

Al referirse a la grilla de programación, Buteler remarcó que “apostamos a la producción de contenidos propios, hechos por nuestra gente, capacitada en nuestras universidades, que tiene un gran compromiso con generar productos de calidad en los que el eje central es el televidente. La producción de noticias, entretenimiento y programas de responsabilidad social están necesariamente ligados a la realidad de nuestros vecinos”.

El gran desafío del canal público es lograr que el vecino y televidente se sienta acompañado en todas las facetas de su vida cotidiana. Iniciar la jornada bien informado con el acompañamiento de una gran conductora como Angie López Fernández, rodeada de grandes periodistas especializados en diversas temáticas. La información de servicio como el estado de rutas, clima y pronóstico para el día, y los títulos más importantes de la agenda de actualidad serán contados desde el lugar de los hechos, gracias a la extensa red de corresponsales de la televisión rionegrina. La primicia de las noticias, estará en Titulares.

“Para después de las 10, nuestro magazine Rompecabezas irrumpe en la mañana con la agenda de espectáculos y entretenimientos de la región y a nivel nacional.
Habrá juegos, entrevistas en piso, columnistas y una hilarante ficción exclusivamente producida por el canal, como experiencia inédita en la televisión de la zona. En el transcurso del programa, vamos a ir poniendo la mesa junto a las familias en sus casas, llenando de aromas el mediodía, y mientras las recetas se preparan en nuestra cocina, los televidentes podrán disfrutar del humor y participar a través de las diferentes propuestas junto a Daniel Salazar y Romina Bianchi”, comentó Buteler.

Continuando con el sistema informativo, la primera edición de Noticias tendrá como conductora a la reconocida periodista Carla Pérez. El nuevo esquema prevé que los temas atraviesen a las regiones, contando cómo estas noticias de interés ganan lugar en agenda, a partir de la elaboración de completos informes periodísticos. Habrá un gran equipo de colaboradores, entre los que se sumarán columnistas de espectáculos, energía y policiales.

Después del Noticiero, Emiliano Gatti será el encargado de promover las buenas acciones por parte de toda la comunidad desde “Juntos para sumar”, que se emitirá de lunes a viernes a las 14. Nuevas secciones como historias de vida, los pequeños actos desinteresados de cientos de personas que llevan adelante estas tareas desde el anonimato e invierten su tiempo pensando en los demás, destacarán en las tardes de la región. Como siempre, el ciclo continúa fomentando las buenas ideas, llevando un mensaje esperanzador y difundiendo las acciones que realizan las empresas, ONGs, fundaciones, instituciones y asociaciones, con el objetivo de estimular y fortalecer el crecimiento del sector social.

A las 20, en la Edición Central del servicio informativo se presentará el análisis y balance de las noticias más destacadas de la jornada. Se realizará una entrevista exclusiva con el protagonista del día, secciones especiales, resúmenes nacionales e internacionales y un adelanto de la tapa de los diarios del día siguiente.
Además, la información se actualizará constantemente con la emisión de Flashes informativos.

Cañete vuelve con nuevas aventuras. Tras viajar por toda la región con la máquina del tiempo mostrando la flora y la fauna autóctona y recorriendo las escuelas de distintos puntos de la provincia, el payaso más alegre de la Patagonia prepara su máquina para llevarnos a través de los viajes en el espacio. Un nuevo ciclo que promete divertidísimas ocurrencias y nuevos personajes, para compartir los sábados por la mañana.

“Seguimos apostando a Fiestas Rionegrinas, el programa más federal de la grilla, que destaca las celebraciones más convocantes y populares de la región, mostrando nuestra identidad, lo que producimos, lo que hacemos y lo que somos; pintando los paisajes de nuestra zona a través de los ojos de nuestra gente. Es un ciclo que nos representa muy bien, y además de la transmisión de todos los sábados a las 21.30 (con reiteración los días domingos a las 14.30), también tiene generada una gran comunidad en las redes sociales que espera que subamos los programas para verse.” informa el presidente de Radio y Televisión Río Negro.

En cuanto a la programación regional, continuarán emitiéndose los ciclos de productores independientes de la zona como En Escena, Telebingo, Frutos de Nuestra Tierra, El Sonido en la Nube, Y, entonces, cómo es?, Haciendo Patria, Cipo Corazón, Sentir Naranja, Desafío Empresario; entre otros.

Canal 10 seguirá transmitiendo los contenidos más relevantes de la oferta audiovisual nacional de la mano de Artear. Las grandes estrellas del 13, tendrán los horarios centrales de la noche patagónica. Marcelo Tinelli y su Showmatch, son el regreso más esperado de la televisión latinomericana, y retoman este lunes 30 de mayo. También continuarán los programas de la tarde, y las novelas nacionales.

“Hay una nueva forma de relato televisivo, que acompaña al vecino desde que inicia la jornada hasta que la finaliza, con propuestas que lo tienen como protagonista. Estamos cambiando la forma de narrar la actualidad, poniendo en juego una nueva configuración del lenguaje audiovisual, completamente innovador en la televisión regional”, indicó finalmente el presidente de Radio y Televisión Río Negro.

Multimedios. Radio y Televisión Río Negro SE es la empresa del Estado que nuclea a todos los medios públicos de la provincia. El grupo se compone por Canal 10, LU 19 AM 690, FM Comahue, Estación 10 y AM 1580 Sierra Colorada.

Unidad Móvil de Exteriores

La adquisición de una Unidad Móvil de Exteriores de última generación, ha significado para la televisión pública, una de las herramientas más importantes para acercar el medio a la gente. Mostrar lo que sucede, en vivo y en directo es parte constitutiva de la renovación de pantalla, con las satisfactorias experiencias que se han realizado desde distintos puntos de la provincia, como Viedma, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, entre otros.

Canal 10 móvil

En un importante salto tecnológico, Canal 10 estrenará este viernes la Aplicación para dispositivos móviles en las plataformas Android y IOS, denominado Canal 10 móvil.
Los usuarios de la App van a poder ver la señal en directo, ver las actualizaciones en Facebook y Twitter, Enviar SMS y mensajes directos, acceder a la programación, ver los últimos videos del Servicio Informativo y visitar enlaces de interés.

 

Temas relacionados