El funcionario fue invitado a participar, en representación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP) de Río Negro, de un panel sobre la “Situación Sanitaria de las Provincias y Barreras Sanitarias”.
El encuentro es organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales santafecinas y reunirá a productores agropecuarios, dirigentes, funcionarios, técnicos, ingenieros agrónomos y veterinarios, de todo el país.
Durante el evento se analizarán aspectos relacionados con enfermedades que afectan a la producción ganadera; se discutirá el rol de los actores privados en la sanidad animal, en un bloque que contará con la presencia de disertantes de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile; y se abordarán problemáticas referidas a cuestiones impositivas que amenazan a los Entes de Vacunación.
Se prevé también el análisis de los desafíos que se abren frente a nuevos sistemas de trazabilidad y las mayores exigencias de calidad sanitaria de los alimentos; su inocuidad; y los cuidados necesarios requeridos, a los fines de prevenir la obtención de alimentos con residuos tóxicos derivados de sus procesos productivos o de los tratamientos veterinarios aplicados.
Programa
Jueves 2
09.30 horas: Acto de apertura con la presencia de los presidente de CRA, Dardo Chiesa y de CARSFE, Gustavo Vionnet, junto a autoridades y funcionarios locales y de la provincia de Santa Fe.
10.00 horas - Charla: Mirada Sanitaria Nacional del SENASA a cargo de su presidente Jorge Dillón.
11.00 horas - Charla: Situación sanitaria de las provincias y las barreras sanitarias a cargo de representantes provinciales.
12.15 horas - Charla: Tendencia Mundial de la producción animal en función de las demandas de la sociedad. Estarán: el representante de la OIE (International Conference on Animal Identification and Traceability), Luis Barcos, y el ministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Bergman.
14.00 horas: Exposición de representantes de Biogénesis Bagó.
15.00 horas - Charla: Status sanitarios de los países limítrofes.
16.00 horas - Charla: Rol de los entes sanitarios y su futuro. Visión del SENASA a cargo de su presidente, Jorge Dillón, y la visión de CRA a través de su presidente, Dardo Chiesa.
17.30 horas: Taller sobre el rol de los entes sanitarios.
Viernes 3
08.30 horas - Charla: Trazabilidad, pre-despachos y autogestión. Visión del SENASA. Propuesta de CRA.
9:00 horas - Taller/ Debate.
10:30 horas - Charla: Visión y propuesta sanitaria de la provincia de Santa Fe.
11.00 horas - Charla: Rol de la profesión veterinaria en la estructura sanitaria argentina a través del presidente del Colegio Médico Veterinario Federico Berger.
11:30 horas: 1° Panel a cargo de los jefes de programa sanitarios de cada enfermedad de SENASA: anemia infecciosa equina; rabia paresiante; carbunclo bienestar animal y residuos en productos.
14.30 horas: 2° Panel a cargo de los jefes de programa sanitarios de cada enfermedad de SENASA: garrapata; aftosa; brucelosis y tuberculosis.
15.30 horas: Conclusiones.
15.45 horas: Taller sanitario inter provincial publico/privado (RES 38/15, garrapata, AIE, bienestar animal, carbunclo, y rabia paresiante.
17.30 horas: Conclusiones y cierre.