Las referentes del Programa Provincial de Prevención del Cáncer Cérvico Uterino; Nancy Andaloro y Mónica Adame informaron que “teniendo a disposición las becas desde el año 2009, se pudo gestionar la primera beca para la provincia en Citología, y el nombre de la beneficiaria es Soledad Blázquez una técnica de laboratorio que trabaja en el Hospital Zatti”.
Destacaron asimismo la importancia de este acontecimiento, lo cual aportará muchos beneficios al sistema de salud en la zona atlántica de nuestra provincia. “La persona que analizaba las muestras de los PAP (Prueba de Papanicolau) en el Zatti se jubiló, así que en este momento la única forma en que pueden es de forma privada, esto genera un gasto importante y también puede generar otra demora en los resultados” sostuvo Andaloro.
La becaria deberá cursar sus estudios en el Hospital Posadas de Buenos Aires durante cuatro meses y a partir de enero estará preparada para cumplir sus funciones en el hospital analizando las muestras de Valcheta, San Antonio, Las Grutas, Conesa, Sierra Grande, además de las de Viedma.
Se recuerda que a partir de los PAP (Prueba de Papanicolau) de estas mujeres que pueden atenderse con un ginecólogo, médico generalista o personal capacitado para hacerse el estudio, se realiza un tamizaje, aquellas muestras en las cuales se detecta alguna anormalidad en las células del cuello uterino, deberán ser analizadas para ver si se le realizan a la paciente otros estudios como la colposcopia o biopsia.