Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Unos 100.000 rionegrinos y sus familias podrían quedar exentos del aumento del gas

Según estimaciones del Gobierno Provincial, más de 100.000 rionegrinos y sus familias no tendrían ningún aumento en el costo del servicio de gas a partir de su incorporación a la tarifa social.

Fecha: 3 de junio de 2016
Con este objetivo, el Gobierno pone en marcha una campaña de difusión e información con el objetivo de generar que la mayor cantidad de eventuales beneficiarios se sumen a este programa.
“Ahora debemos poner todos los esfuerzos para garantizar el acceso  a la tarifa social de quienes estén en condiciones de hacerlo”, remarcó hoy el gobernador Alberto Weretilneck, quien aclaró además que se acordó con Nación que no se producirán cortes de servicio a quienes recibieron facturas con aumentos superiores al estipulado en las últimas horas y no las hayan abonado.
Así se promueve un fuerte trabajo conjunto entre la Provincia, los Municipios, ENARGAS y Camuzzi Gas del Sur, de manera tal de facilitarle a la población en condiciones de acceder a este beneficio, las herramientas necesarias para poder hacerlo. El objetivo planteado es que la mayor cantidad de rionegrinos puedan acceder a este beneficio.
En el marco de las correcciones al nuevo cuadro tarifario, el Gobierno Nacional dispuso que no haya aumento para los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo son los jubilados con haber mínimo, beneficiarios de planes sociales, servicio doméstico, desocupados, entre otros.
A partir de esta situación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha una serie de acciones con el objetivo de informar a la comunidad respecto de los trámites a realizar en caso de encontrarse en alguno de los sectores beneficiados con esta disposición, de manera tal de evitar cualquier tipo de impacto del incremento en la tarifa.
En este marco, se realizarán distintas campañas de difusión para que los eventuales beneficiarios cuenten con la información pertinente y conozcan los mecanismos para acceder a la exención del aumento, desde dónde dirigirse, los trámites a realizar, teléfonos de consulta, etc.
Las personas que cumplan con algunos de los siguientes requisitos y sean titulares del servicio de gas no tendrán ningún aumento en su boleta:
• Ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional ($9.918)
• Personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVyM) ($12.120)
• Ser titular de programas sociales 
• Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social 
• Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (artículo 21 de la Ley N° 25.239) 
• Estar percibiendo el seguro de desempleo 
• Contar con certificado de discapacidad.
 
De acuerdo a las estimaciones del Gobierno, la provincia de Río Negro cuenta con alrededor de 45.000 jubilados en condiciones de acceder al beneficio de la tarifa social; así como unos 25.000 trabajadores titulares de medidores de gas que perciben una remuneración bruta igual o menor a dos salarios Mínimos Vital y Móvil ($12.120). También se encuentran comprendidos aquellos que son titulares de planes sociales (Asignación Universal por Hijo, PNC, Progresar, Asignación por Desempleo, Programa Hogar, entre otros), de los cuales unos 37.000 beneficiarios  podrían cumplir con los requisitos para ser incorporados a la tarifa social y quedar exceptuados del incremento. En similar situación se encontrarían unos 6.000 beneficiarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, así como unos 3.500 empleados del Servicio Doméstico.
Asimismo, es preciso aclarar, que de acuerdo a la resolución nacional, no se encuentran comprendidos en la tarifa social aquellas personas que sean propietarias de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.
Mientras tanto, el Gobierno Provincial continúa con las gestiones ante Nación con el objetivo de encontrar soluciones a la difícil situación que se les ha planteado a los clubes, asociaciones de Bomberos, Iglesias y Organizaciones No Gubernamentales, sobre las cuales todavía no hay precisiones en torno al incremento tarifario, así como las industrias, sobre las cuales Nación planteó un análisis de cada caso en particular.
En tal sentido, el gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que “los gobernadores y los intendentes tenemos la tarea de trabajar mucho en el acceso de los vecinos a la tarifa social para que no sean alcanzados por los aumentos. Tenemos que aceitar los mecanismos para lograr instrumentar bien esta herramienta, con lo que habrá mucha gente que quedará fuera del aumento y se atenuará el impacto del 400%”.
El Mandatario aclaró asimismo en diálogo con medios radiales que “quienes ya pagaron la factura con aumento, la diferencia producida se le acreditará en el próximo mes, mientras que aquellos a quienes les llegó el recibo y no lo pagaron, deberán esperar el nuevo, ya que habrá una refacturación”. 
Remarcó además que “acordamos con el Ministerio que no habrá cortes de servicio”. “No obstante, ninguna negociación deja a todos conformes. Ninguna de las partes involucradas puede festejar nada, pero afortunadamente se logró atenuar el impacto de la revisión de las tarifas”, manifestó finalmente.
 

Temas relacionados