En este sentido, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Viviana Pereira, estuvo presente en el encuentro del que participaron referentes de todo el país.
Las temáticas que se trataron estuvieron vinculadas a la violencia de género y el femicidio, poniendo énfasis en lo que sucede con los pequeños en familias donde se producen hechos de violencia.
Asimismo, la funcionaria participó del diálogo técnico sobre modalidades alternativas de cuidado para la primera infancia, donde se analizaron distintos modelos aplicados en el país a partir de aportes de distintos especialistas y con el fin de trabajar en conjunto, entre Nación, Provincia y Municipio.
La idea consistió en profundizar alternativas para una política integral de primera infancia, intercambiando experiencias e implementando modelos de intervención para garantizar más derechos y calidad en la temática.
De igual manera, se plantearon propuestas en relación a los pasos a seguir y las decisiones que se deben tomar como órgano responsable de la protección de niños y niñas para lo cual se está elaborando un documento federal que determinará diversas líneas de acción.
Además Pereira, se reunió con los titulares de SENNAF donde se concretaron algunos convenios a partir de tres líneas fundamentales relacionadas a la primera infancia, al fortalecimiento de los sistemas proteccionales y todo lo que implican los programas de Libertad Asistida, Jóvenes en Conflicto con la Ley y los Centros de Admisión (CADS). “La Ley N° 4109 de Protección Integral a los niños y adolescentes, sigue siendo un modelo”, refirió Pereira.