El Mandatario dirigió a los egresados un discurso donde valoró y destacó la decisión de elegir “luchar contra el delito y dejar muchas cosas para cuidar a la población en una institución que exige de sus integrantes respeto, obediencia, transparencia y honestidad”.
Weretilneck estuvo acompañado por el intendente de Sierra Grande, Nelson Iribarren; el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan; el jefe de Policía, Mario José Altuna; el subjefe, Juan Oscar Martínez; el secretario de Capacitación y Perfeccionamiento, Leandro Capponi y la legisladora, Roxana Fernández.
También asistieron al acto los legisladores Adrián Casadei y Facundo López; el jefe del Departamento de la Escuela de Suboficiales y Agentes de Sierra Grande, Rubén Acuña; el secretario administrativo, Mariano Aguirre; autoridades provinciales y municipales; integrantes de la plana mayor de la Policía de Río Negro; autoridades de Gendarmería Nacional; de Prefectura Naval Argentina y de la Mutual Policial.
En su discurso dirigido a los nuevos agentes, el Gobernador Weretilneck destacó en primer lugar la historia e importancia que tiene la Policía como institución en la provincia. “El próximo martes Río Negro está de aniversario, es el día en el cual se sanciona el decreto que promulga la Ley que nos crea como Provincia, vamos a cumplir 58 años de vida. Menciono esto porque hay una institución que es anterior a la creación de la Provincia como tal, que es la Policía, que formó parte del poblamiento de lo que era un territorio inhóspito, a caballo y sin comunicación llegó a hacer tareas que hoy hacen distintas instituciones. Con esto quiero decirle a los 43 nuevos agentes que no ingresan a esta institución por la búsqueda de un trabajo, ingresan a cumplir tareas y obligaciones en una de las instituciones más importantes que tiene Río Negro”.
A su vez, el Mandatario destacó la elección de vida de los egresados de formar parte de una institución que lucha contra el delito. “Esto es una vocación de vida, es una institución de sacrificio y esfuerzo, de estar lejos, trabajar de noche, tarde y mañana, de no saber de feriados ni días no laborables, de trabajar en condiciones difíciles en invierno o verano, de tener que salir a la meseta, a las rutas, a la cordillera o a los ríos. Por eso quiero agradecerles la decisión de luchar contra el delito, donde muchas veces no se les valore el esfuerzo que significa ser policía y dejar muchas cosas para cuidar al prójimo. Por eso también les digo que esta institución exige de sus integrantes respeto, obediencia, transparencia y honestidad”.
Weretilneck también mencionó el significado que tiene llevar puesto el uniforme policial. “El uniforme tiene que ser honrado, esto significa cumplir con la historia de la institución, respetar las constituciones, las leyes y a los ciudadanos; significa ser honesto, no sólo en su vida personal, sino en la función de policía y fundamentalmente significa cuidar a la población. Nunca un policía tiene que atentar contra alguien indefenso, cuando la vida de ustedes esté en peligro sí tiene que ser defendida y la vida de ustedes tiene que tener una protección y su defensa está en el marco de lo que recibieron en la escuela y de lo que seguirán recibiendo”.
“Seguramente será la institución que los acompañará gran parte de su vida, la que les dará el dinero necesario para construir un hogar y formar una familia y que les permitirá, cuando la vejez los alcance, vivir a partir del retiro que la propia institución les da”, agregó el Gobernador.
Distinciones
Durante el acto, se otorgó diploma de honor a la aspirante a agente, Silvia Cardozo, por ser primera en orden de mérito con un promedio de 9.14.
También recibieron menciones especiales los aspirantes a agentes, Nicolás Gallego y Bruno Cornide Campos, por haber resultado segundo y tercero en el orden de mérito, con un promedio de 8.48 y 8.34, respectivamente.
A su vez, se distinguió a la agente Giuliana Santa con el premio mejor compañera, y el jefe de Cuerpo, suboficial mayor César Calfín, recibió una placa recordatoria, en reconocimiento a su trayectoria y labor.