Bajo el lema “Donde haya un adolescente pujando por crecer debe haber un adulto que ofrezca sostén para su empuje”, del pediatra Donald Winnicott, inician hoy en Allen las acciones orientadas al acercamiento, la prevención, la formación y sensibilización de los jóvenes adolescentes.
A través del Ministerio de Salud de Río Negro se lleva adelante el Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia del Ministerio de Salud de la Nación, el Comité de Estudios Permanentes de Adolescencia de la Sociedad Argentina de Pediatría, y Unicef Argentina, con el objetivo de mejorar la atención integral del adolescente y proporcionar una atención más amigable.
El Consultorio Amigable del Adolescente de Allen está integrado por un equipo conformado por profesionales de trabajo social, obstetricia, médicos generalistas, psicólogos y nutricionistas. El mismo consiste en una estrategia de intervención comunitaria que inició en 2013 y se consolidó en 2014, apropiándose del espacio y reconociéndose por la población adulta, adolescente y de los trabajadores de salud, fundamentalmente a través de los numerosos talleres educativos de formación y sensibilización que se han ido desarrollando gradualmente en escuelas de nivel primario y medio.
Este es un espacio donde los adolescentes encuentran oportunidades de salud cualquiera sea su demanda, fomentando una dinámica que promueve la inclusión y mejora el acceso de la población a un servicio de calidad. Se destacan también las llegadas sistemáticas a los centros educativos de la zona para fortalecer la formación de los estudiantes como promotores pares de esta iniciativa interdisciplinaria, basada en derechos y con enfoque de riesgo.
El Consultorio Amigable Adolescente atiende los martes de 8 a 16 en el consultorio Nº4 del Hospital de Allen.