Con la colaboración del Departamento Provincial de Aguas (DPA) y de Vialidad Rionegrina, se está retirando parte de la arena que cubre la zona de amarre y de muelles, por lo que, en pocos días, se encontrará en condiciones de recibir buques pesqueros, previa habilitación de la Prefectura Naval Argentina.
Las obras eran esperadas por las empresas pesqueras de la localidad y una promesa de la gestión del gobernador, Alberto Weretilneck, que finalmente comienza a transformarse en una realidad largamente esperada por la comunidad serrana.
Con gran esfuerzo y una inversión que aún no ha concluido pero que, hasta el momento, se aproxima a los $2.000.000, el Gobierno Provincial avanzó con la promesa de poner en valor la dársena para la pesca rionegrina, en la esperanza de que signifique un despegue de una actividad que diversificará enormemente las alternativas productivas y laborales de la zona.
La estructura, en operación, permitirá desarrollar aún más la industria pesquera local, al admitir la operación de los buques en un puerto mucho más próximo a las dos plantas pesqueras de la localidad, que el muelle Heleno Arcángel de la Ciudad de San Antonio Oeste, desde donde operan hoy en día. También, junto con los servicios que comenzarán a prestarse, se facilitará el asentamiento de embarcaciones artesanales que darán más actividad al puerto.
Las autoridades provinciales han destacado la colaboración del personal de la Minera MMC, entre ellos el Gerente General, Qifang Chen, y el licenciado Rubén Del Mestre, quienes han mostrado siempre la mejor predisposición para que se pueda operar desde este lugar. Además, hicieron mención al correcto asesoramiento que recibieron por parte la Subprefectura de esa ciudad y mencionaron las constantes gestiones y apoyo brindados por la Legisladora Provincial (JSRN), Roxana Fernández, y el titular de Hiparsa, Adrián López.