Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Comisionados analizaron la marcha de programas en los parajes de la Provincia

En el marco de los actos por el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Casa de Gobierno, Comisionados de Fomento visitaron Viedma, oportunidad en la que abordaron el desarrollo de los programas que se llevan adelante en los parajes.

Fecha: 11 de julio de 2016

Junto a los Comisionados, el Ministerio de Gobierno, abordó la marcha de los distintos programas y acciones que desde el Ejecutivo Provincial se desarrollan en los parajes y en particular, las gestiones que tienen que ver con obras y emprendimientos.

Al respecto, el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, destacó que “no hay distinciones entre localidades grandes y chicas y desde la actual gestión se vienen desarrollando varios programas que tienden a mejorar la calidad de vida de los pobladores de las distintas Comisiones de Fomento”.

En este sentido, Di Giácomo puso dos ejemplos: “La instalación de garrafones sociales que progresivamente alcanzará a unas 2.000 familias, así como el plan de conectividad que se lleva adelante en conjunto con ALTEC”.

Los comisionados se reunieron con el director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, quien además canalizó los contactos para el abordaje de distintos temas con funcionarios de otras áreas de la cartera de Gobierno, como la Dirección de Tierras, y otros organismos del Ejecutivo provincial.

El comisionado de El Manso, Damián Miranda, destacó que “estamos trabajando con el buen respaldo del Gobernador, tenemos varios programas en gestión, como el sistema de agua en el paraje El Foyel, allí también la construcción de un Salón de Usos Múltiples, un polideportivo en Río Villegas y con Vialidad Provincial en los puentes de la Ruta 83 al límite con Chile”.

Recordó que “nosotros tenemos un ejido de 90.000 hectáreas con una población de unos 1.300 habitantes, y tenemos mucha perspectiva con el avance para concretar el paso internacional a Chile, ya que esto cambiará la vida de la región, de uno y otro lado, tanto para el turismo como para la ganadería”.

Sobre otras acciones que se desarrollan con el Gobierno, indicó que se prevé concretar los garrafones sociales y viviendas sociales, que progresivamente está alcanzando a los distintos parajes, y venimos trabajando desde un mes el Plan Calor con la entrega de leña y garrafas”.

Respecto a la atención sanitaria, informó que “tenemos cuatro centros de salud, tenemos una ambulancia cero kilómetro, equipada totalmente, y tenemos un proyecto con el Hospital Área de El Bolsón para jerarquizar uno de los centros, el de Río Villegas, reforzando el equipo médico”.

El comisionado de Peñas Blancas, Hugo Rivero, informó que “a seis meses de nuestra gestión estamos trabajando bien, se está implementando el Plan Calor, para unas 60 familias, tanto con la entrega de leña como de gas envasado, y Vialidad Provincial está haciendo una obra de bacheo y carpeta asfáltica que une la Ruta 57 con la 151, así como está repasando el camino a Valle Verde”.

Recordó que en Peñas Blancas viven unas 350 personas, en muchos casos “estamos ayudando con material para mejorar o construir casas, en Valle Verde el IPPV comenzará la ejecución de cuatro viviendas y está próximo a llegar la instalación de garrafones sociales como en otras parajes, aunque apuntamos a la red de gas, ya que el gasoducto pasa a cinco kilómetros”.

La primera vocal de la localidad, Mabel Peralta señaló sobre le actividad económica que “la gente vive fundamentalmente de las chacras, de agricultura y ganadería, aunque cuesta retener a los jóvenes que buscan un mejor trabajo en la actividad petrolera en Catriel; nosotros queremos que se queden para que el pueblo crezca y siga progresando y por eso hay más apoyo para desarrollar la horticultura, forraje y en ganadería, vacunos, cerdos y chivas”.

El comisionado de Cerro Policía, Ricardo Américo Ávila, informó que “con la ayuda del Gobierno vamos saliendo adelante en la respuesta a distintos problemas, por ejemplo, Aguas Rionegrinas está trabajando en la reparación de las cisternas, que tenían pérdida; ya están los materiales y se avanza en la medida que el clima lo permite”.

Informó además que se está aprovechando al receso escolar para hacer reparaciones y refacciones en la escuela primaria y en la escuela albergue, y en cuanto a otras acciones se está gestionando concretar un Módulo de Abastecimiento Social (MAS), como se hizo en Mencué, para la provisión de combustible”.

En otro orden, destacó que recibieron una ambulancia y un móvil policial, que era necesario en función que en la zona viven unas 300 familias, “se están haciendo algunas viviendas”, y se produce el fenómeno que como es una zona tranquila se está radicando gente por la cercanía con El Chocón y Neuquén.

La comisionada de Villa Mascardi, Inés Marabolis, recordó que “estamos a 26 kilómetros de Bariloche, en una zona de reserva de Parques Nacionales, fundamentalmente turística, y hay unos 120 pobladores permanentes, después en el verano aumenta porque hay muchas casas de veraneo o fin de semana”.

Indicó en este sentido que “apuntamos a estar preparados con servicios para atender a los visitantes e hicimos con apoyo de la provincia unos 26 fogones y baños públicos”, explicitando que “en el verano hay unos 25 campamentos, desde que está la ruta asfaltada hay mucho tránsito que genera movimiento”.

Asimismo, explicó que la población está muy segmentada, “hay familias con poder adquisitivo y otras con menos, por eso con el tema de la calefacción, donde se utiliza la leña y el gas envasado, algunas necesitan ayuda y ya hemos elevado el listado a la provincia para acceder a los garrafones sociales”.

Sobre los proyectos hacia adelante mencionó la necesidad de reforzar la provisión de energía, ya que “tenemos una usina eléctrica, que no está a cargo de la provincia sino de la Cooperativa Eléctrica de Bariloche, y no funciona adecuadamente. Por eso venimos hablando con la provincia, incluso lo hemos hecho con el gobernador Alberto Weretilneck, de hacer una línea de media tensión de Los Rápidos a la usina, y en eso estamos trabajando”.

Temas relacionados