Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Rampellotto en Ushuaia con la Gobernadora Bertone y autoridades del INAES

El director de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Osvaldo Rampellotto, participó en Ushuaia de una reunión con la gobernadora de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y representantes del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Nacional (INAES)

Fecha: 16 de agosto de 2016

Este encuentro, donde se habló “de las políticas relacionadas con el fortalecimiento y el desarrollo de las cooperativas”, se realizó en el marco de la sesión en esa provincia del  Consejo Federal Patagónico de Cooperativas y Mutuales.

En la oportunidad, la coordinadora general del Consejo Federal, Cecilia Carrizo, consideró “sumamente importante el trabajo que realiza el INAES” y señaló que “desde la gestión del doctor Marcelo Collomb, a partir de diciembre del año pasado, hemos hecho una apertura federal hacia el territorio, para poder cubrirlo porque para nosotros las provincias son socios fundamentalmente estratégicos”.

En la reunión con Bertone y representantes provinciales, también participaron del INAES el director de Mutuales, Enrique Arroyo, y la responsable de Ayuda Económica, María Del Huerto.

Carrizo ratificó que el Instituto apunta a la relación institucional entre el Estado Nacional y las provincias “porque de esa manera vamos a poder acercarnos al territorio y conocer la problemática de cada jurisdicción, que son diferentes en cada región del país”.

Rampellotto también valoró la gestión de Marcelo Collomb porque “es una persona de carrera, ligada al organismo desde hace 25 años, con lo cual entiende muy bien la actividad”.

Mencionó que a partir de diciembre último se reabrieron las sesiones del Consejo Federal de Cooperativas y Mutuales, que reúne a todas las direcciones del país, y se habilitaron los encuentros por región, como la Patagonia en Ushuaia.

Rampellotto, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, informó que en Ushuaia participó también de una jornada de capacitación con más de 30 organizaciones, donde “se pudieron analizar  cuestiones técnicas que las cooperativas y mutuales deben incorporar para estar a la altura de las circunstancias y a los desafíos del presente”.

Informó que en el encuentro formal del Consejo Federal Patagónico se abordaron también las realidades de las jurisdicciones de la región, de manera de aprender de las distintas experiencias.

Recordó que las cooperativas y mutuales rionegrinas cumplen un rol muy significativo como generadoras de trabajo genuino y ejecutores de servicios esenciales.

Ejemplificó que en la provincia “hay unas 500 cooperativas y 100 mutuales, que están relacionadas, por los servicios y actividades que desarrollan, con unos 200.000 rionegrinos, un tercio de la población”.

Temas relacionados