Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Inauguraron una sala de juegos y una biblioteca en el CAINA niños de Viedma

En el marco de los festejos por el Día del Niño, autoridades del Ministerio de Desarrollo Social inauguraron la construcción y equipamiento de dos aulas destinadas a recreación y estudio de los niños alojados en el Centro.

Fecha: 22 de agosto de 2016

Participaron de la apertura, la subsecretaria de Protección Integral, María del Carmen Donadío; el subsecretario de Desarrollo Territorial, Nicolás Land; el legislador Facundo López; el titular de la Delegación Valle Inferior, Eduardo Alcoleas; el director de de Recursos Humanos, Walter Dalinger; el director de Delegaciones, Andrés Fredes, la referente del Programa Fortalecimiento Familiar, Ivonne Iribarne, y la coordinadora del CAINA Niños, Aldana Fernández.

Se trata de dos salas, una acondicionada para juegos de esparcimiento y otra destinada a una biblioteca de lectura y estudio. Asimismo, se construyó un tercer módulo que funcionará como depósito. Los espacios fueron decorados y pintados con imágenes y dibujos infantiles, cuentan con mesas y sillas para niños, juegos, cuentos, televisión, pizarrones y libros, entre otras cosas.

La iniciativa se enmarca en los objetivos definidos por el ministro de la cartera social, Fabián Galli, a partir de la reestructuración de los Centros de Atención Integral para Niños y Adolescentes en la provincia con el objetivo de mejorarlos y equiparlos para garantizar el bienestar de los niños, niñas y jóvenes.

Por su parte, Donadío sostuvo que “esto es algo que estamos esperando hace mucho tiempo en el hogar así que estamos muy contentos que se haya concretado; hay que agradecer al delegado por todo lo que ha trabajando para que esto se haga realidad. Un logro para que los chicos puedan disfrutar”
“Siento mucha emoción, que estemos dedicando este Día del Niño en una comodidad para ellos, primero para los juegos recreativos y luego para el estudio, son dos salas estupendas” agregó la funcionaria.

Asimismo, Alcoleas, agradeció la colaboración de todos los integrantes de la Delegación y destacó el trabajo de todos los que formaron parte de la iniciativa. “Esta obra es pura y exclusivamente por y para los chicos” sostuvo.

De igual manera, la referente del hogar, Aldana Fernández expresó: “Hace muchos años me inicie como operadora y desde que me recibí siempre quise volver acá, y esta ampliación es algo que siempre anhelamos así que es un logro muy importante. Seguiremos trabajando por los chicos, ese es nuestro objetivo primordial” finalizó.

Los Centros de Atención Integral para Niños y Adolescentes son espacios físicos de carácter transitorio dependientes del Ministerio de Desarrollo Social, que ofrecen a los jóvenes y niños, atención, contención y resguardo en permanente acompañamiento de técnicos, operadores y profesionales que realizan trabajos interdisciplinarios con otros organismos vinculados a la temática.

 

Temas relacionados