Al respecto Livigni explicó que “hay 39 laboratorios públicos en todo el país, pero de la envergadura del PROZOME sólo cinco. La idea es continuar trabajando, como siempre. El personal que aquí se desempeña está desde hace mucho tiempo, nunca pensamos en cerrar o parar la producción”.
“Sólo hicimos un párate para analizar, hacia dónde vamos y es hacia mejorar la calidad y el equipamiento que tiene el PROZOME. Por este motivo, se adecuó el laboratorio y hoy las condiciones que tenemos para trabajar son casi óptimas. Las máquinas están produciendo nuevamente y es el Ministerio de Salud, quién nos pasa un listado de necesidad y con eso planificamos el año”, manifestó la Directora del PROZOME en declaraciones a radio Patagonia.
Asimismo, aseguró que “estamos a la mitad del circuito administrativo para ser un Laboratorio de tránsito federal; esperamos para fin de año poder conseguir la habilitación”.
“Una vez que se consigue esta habilitación, el circuito comienza y se puede sacar ganancia para volver a invertir. Mientras tanto, el laboratorio sigue trabajando como siempre, con la misma presentación que la gente ya conoce; hacemos cremas de uso dermatológico con vitaminas A y E, gel para ecografías, alcohol 70 para todos los hospitales, y los clásicos medicamentos para distintas patologías entre otros productos”, concluyó la funcionaria.