Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Avanzan las obras para la instalación del tomógrafo en el hospital de General Roca

El ministro de Salud, Fabián Zgaib, realizó este mediodía una recorrida por las obras que se encuentran en ejecución en el hospital "Francisco López Lima" de General Roca, donde funcionará uno de los tres tomógrafos con los que contará la Provincia.

Fecha: 7 de septiembre de 2016

El titular de la cartera estuvo acompañado por el secretario de Gestión Hospitalaria, Daniel Aroca y la directora del centro de salud, Delia Duarte.

En la obra ya se finalizó todo el trabajo de albañilería, que incluyó la ejecución de una estructura especial en el piso, además de toda la obra eléctrica. Asimismo ya están disponibles todos los elementos para comenzar a hacer el revestimiento y la emplomadura de paredes y vidrios.

Zgaib explicó que el equipo estará llegando el próximo 15 de septiembre y que, una vez instalado, la empresa se tomará unos diez días más para verificar que esté todo en orden y efectuar las pruebas de funcionamiento. 

El funcionario recordó que se trata del segundo tomógrafo que se instalará en la provincia, teniendo en cuenta que actualmente se está trabajando en la instalación del equipo que funcionará en el  hospital de Bariloche; mientras que el tercero llegará al nosocomio “Artémides Zatti” de Viedma el próximo 1 de octubre.

“Por cada tomógrafo, la inversión ronda en alrededor de $5.000.000 sólo en el equipamiento, y a eso hay que sumarle el acondicionamiento de las salas y los gastos de la obra, lo que se calcula en $ 500.000 más”, detalló.

“Hoy un tomógrafo es un equipo de diagnóstico que se emplea de manera permanente para absolutamente todo, superando con creces a los equipos de rayos”, aseveró y destacó la importancia que la nueva tecnología tendrá para evitar grandes costos de tiempo de atención en la urgencia, materiales y económicos.

El Ministro Zgaib informó que, además del tomógrafo, el nosocomio local cuenta con un equipo de rayos nuevo y una digitalizadora compatible con mamografía y tomografía, lo que se traduce en una inversión de más de $10.000.000, que se suma a la efectuada en imágenes.

Por otra parte, recordó las obras sanitarias en los barrios Noreste y Norte, como así también los avances en las áreas de Odontología y Neonatología, que demandarán 30 meses y una inversión de $ 36.000.000.

Respecto a esta última, adelantó que esta semana se comenzó a colocar el obrador y explicó que la empresa ya recibió el anticipo financiero, por lo que ya estarán en condiciones de comenzar con los trabajos.

“Se trata de una obra que viene a terminar el área de Materno Infantil. Esto no sólo va a jerarquizar más a la institución, sino que va a descomprimir el hospital, que hoy necesita camas”, sostuvo y agregó: “Lo más importante es que el beneficio no solo va a ser para la ciudad de General Roca, sino también para todos los hospitales de las ciudades vecinas que se ven obligados a derivar”, finalizó.

Temas relacionados