Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

El Gobierno Provincial gestiona fondos para el programa Inter Cosecha

Desde la Secretaría de Estado de Trabajo, conducida por Lucas Pica, en articulación con municipios y sindicatos, se relevó a los trabajadores del sector frutícola y hortícola de la provincia.

Fecha: 8 de septiembre de 2016
Fue con el fin de gestionar fondos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación destinados al programa Inter  Cosecha. 
El programa está destinado a todos los trabajadores del sector rural y chacarero, en  el período de la temporada baja de la fruta. A través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación de la cartera laboral provincial, a cargo de Mariano Zacharonok, se obtuvo la relevación a más de 9.000 trabajadores en las localidades del Alto Valle y Valle Medio.
Con el aporte de datos destinados por el Sindicato de la Fruta (SOEFRNYN), STIHMPRA y UATRE, se inscribieron a 9.150 trabajadores del sector. Asimismo, desde los municipios del Valle Medio y Alto Valle rionegrino (Lamarque, Luis Beltrán, Chimpay, Fernández Oro, Allen y Cipolletti) se inscribieron a 400 trabajadores más, arrojando así un total de 9.550 inscriptos.
El programa Inter Cosecha es programa ejecutado a partir de la articulación desde la Secretaría de Estado de Trabajo con los municipios y sindicatos, para presentar el listado de inscriptos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación. Y, de este modo, comenzar gestiones que se destinará al sector. 
Con el relevamiento aportado, desde el Ministerio de Trabajo de Nación se cargaran a los inscriptos a la base de datos para computarlos y entrecruzarlos con los datos registrados en el organismo nacional. De este modo, se definirá un listado de beneficiarios efectivos en el sector.   
Podrán acceder a la ayuda económica de $2.000 mensuales, aquellos trabajadores de la pera y la manzana que en el último año de datos disponibles posean en el SIPA (Sistema Integrado Provisional Argentino) entre 3 y 9 meses de aportes. Los trabajadores que tengan entre 3 y 8 meses de aportes percibirán la ayuda económica por un lapso de 4 meses (septiembre, octubre, noviembre y diciembre); los que tengan 9 meses de aportes, cobrarán 3 períodos (septiembre, octubre y noviembre).
Esto implica una importante suma de transferencia de recursos desde la Nación a los rionegrinos. De este modo, impactará en la economía regional y a los trabajadores en particular durante el período de temporada baja.    
De este modo, se busca sostener el sector de la economía regional de la fruticultura. Con el aporte de Nación, a través de la Secretaría de Estado de Trabajo, se busca solventar el mayor espectro de trabajadores con un aporte de ayuda económica compatible a la Asignación Universal por Hijo (AUH). 
Cabe recordar que las gestiones se enmarcan en el convenio marco entre la Provincia y Nación, en el acuerdo rubricado por el gobernador Alberto Weretilneck y el Ministro Triaca. En el documento, se dispone a convocar a los actores provinciales, municipales y sectoriales a la conformación de una mesa de concertación, con el propósito de proyectar, a nivel provincial, criterios que permitan abordar de manera colectiva y estratégica las intervenciones territoriales, mediante planes de acción que permitan atender las problemáticas de empleo y de formación profesional.
En este marco ingresa la implementación del programa Inter Cosecha para la promoción del empleo rural y frutícola en la provincia.  
 

Temas relacionados