El mismo tuvo como objetivo ampliar la agenda de trabajo interinstitucional en prevención de problemáticas sociales complejas que involucran a niños, niñas, adolescentes y sus derechos.
De la reunión en Los Menucos participaron también el director de Municipios, Guillermo Oliva Tagle; la secretaria Ejecutiva del CONIAR, Soledad Luengo; y Marcos Laurido, de la Secretaría de Derechos Humanos.
En la apertura, Yauhar -que preside el Consejo Local- agradeció a Badié su participación y le hizo entrega del Acta del Consejo Local de los niños, niñas y adolescentes del día 12 de septiembre.
La Intendenta, quien estuvo acompañada de la legisladora Soraya Yauhar, habilitó un espacio de escucha, que dio lugar a un debate sobre los temas en cuestión, previa presentación de cada uno de los presentes, entre los cuales se encontraban Cáritas; el titular de la Comisaría 18; el titular de la Comisaría de la Mujer y la Familia; representantes de la Escuela 49 y 292; de la Residencia Femenina; CEM 58; Jardín 75; Jardín Maternal; ETAP Nivel Medio; ETAP Educación Inicial; Área de Salud del Hospital; Iglesia Unión Pentecostal; Iglesia Buenas Nuevas, Operadores de Desarrollo Social; PIDNAF; Consejo local de Discapacidad; Honorable Concejo Deliberante; y funcionarios del Municipio, entre otros.
Entre los temas abordados, los principales estuvieron relacionados a la necesidad de contar con espacios de contención para los adolescentes, a una mayor interrelación entre el Estado y las organizaciones de la comunidad, jóvenes en conflicto con la ley y/o en situación de vulnerabilidad y/o riesgo social, violencia familiar, adicción al alcohol y otras, la necesidad de formación y capacitación frente a los nuevos escenarios de conflicto social complejo.
Oliva Tagle comentó el proyecto de ley que envía el Ejecutivo provincial a la Legislatura sobre la creación de una Secretaría de Narcocriminalidad y la Agencia de Adicciones. Asimismo, se comprometió a transmitir en el CONIAR los temas abordados para ser tratados con las áreas del Ejecutivo Provincial correspondiente, como también articular las posibles respuestas a las demandas y propuestas que surgieron de la reunión y plasmadas en el acta.
“Los Menucos es un pueblo que está creciendo, y es importante trabajar en la seguridad, prevención y el cuidado de nuestros jóvenes. Todos juntos estamos armando una agenda de trabajo con los propios actores locales, desde una mirada de integración territorial teniendo en cuenta temáticas que nos preocupan a todos en cuanto a niñez y adolescencia, y buscar así mejorar con distintas acciones su calidad de vida”, sostuvo Yauhar.
Por su parte, el secratrio de Derechos Humanos y presidente del CONIAR, Daniel Badié expresó: “La participación de la comunidad y sus organizaciones han permitido generar propuestas, en cogestión con el Estado, y desde sus actividades de apoyo a los grupos más vulnerables, son capaces de convertirse en herramientas para ampliar la promoción de los principios y medidas de corresponsabilidad y conciliación. Las transformaciones del Estado, las familias y la comunidad organizada denotan la urgencia de considerar a las tareas de prevención, protección, promoción de los derechos del niño, la niña y los adolescentes y la restitución de los derechos vulnerados por parte del Estado como un tema de responsabilidad compartida y a las políticas de conciliación como una prioridad pública”.
Al finalizar, Badié y Oliva Tagle agradecieron a Yauhar por la convocatoria, comprometieron su presencia en una próxima reunión e hicieron un reconocimiento al trabajo cotidiano y comprometido de las Organizaciones de la Comunidad, en especial a las Iglesias Evangélicas y a Cáritas de la iglesia católica.
“Se necesita de la corresponsabilidad una mirada social y decisión política que responda a estas necesidades del nuevo paradigma cultural del niño sujeto de derechos, especialmente en momentos de crisis, que brindan la oportunidad de acciones decisivas contra las estructuras que reproducen la desigualdad, la estigmatización y la revictimización de nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes de nuestros pueblos”, resumieron los funcionarios.
Posteriormente, Badié completó su recorrida por Jacobacci, Valle Medio, General Roca, Cinco Saltos y San Antonio Oeste.