Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

La Provincia gestiona el acceso al Programa Nacional de Titulación y Arraigo Rural

El director de Tierras de Río Negro, Diego Lawrie, se reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con la directora nacional de Tierras Rurales del Ministerio de Agroindustrias de la Nación, María Victoria Stoppani.

Fecha: 16 de septiembre de 2016

El objetivo del encuentro fue acercar a la provincia los beneficios del Programa Nacional de Titulación y Arraigo Rural (PRONTAR).

En este sentido, Lawrie adelantó que se trabajará en un convenio marco que firmarán el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, y también en convenios específicos entre la Dirección Nacional y la Dirección de Tierras de la Provincia, dependiente del Ministerio de Gobierno.

Lawrie informó que a través del PRONTAR “se colabora con la provincia y los municipios para que la gente pueda acceder al título de propiedad y a su vez se arman mesas de trabajo para que los pobladores no se vayan del campo, no emigren de la zona rural a la periferia de las grandes ciudades”.

El titular de Tierras también explicitó que “se analiza el problema en la región o en la zona, con la producción animal, agrícola o de otro tipo, y a partir de allí se colabora económicamente para mensura, alambre, aguadas u otra mejora en el campo. A su vez, se asesora técnicamente al poblador para que la producción continúe y mejore”.

El funcionario dijo que “el programa nos sirve para complementar una de las innovaciones que tiene el nuevo Código de Tierras, que es la parte de regularización, una adjudicación directa a la gente para que pueda llegar al título”.

El programa

PRONTAR es una estrategia para promover el arraigo rural. Este programa aborda la problemática de tierras mediante la regularización dominial y la promoción de proyectos productivos. Ambas instancias son necesarias e ineludibles para optimizar las condiciones de productividad y la calidad de vida de los productores agropecuarios.

Cabe destacar que requiere para su plena aplicación un trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno, para impulsar el desarrollo local e incentivar la actividad de los productores, atendiendo especialmente a aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad con respecto a las condiciones de tenencia y producción.

El PRONTAR es una herramienta que contribuirá a ordenar registralmente numerosas situaciones precarias de tenencia de la tierra.

 

Temas relacionados