Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

El CONIAR se suma a las actividades por "La Noche de Los Lápices"

El Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Río Negro (CONIAR), por decisión de su presidente, Daniel Badié, se suma a las actividades de "La Noche de Los Lápices" que se realizarán en la provincia de Río Negro.

Fecha: 16 de septiembre de 2016

Tales actividades se desarrollan en Viedma, General Roca y Bariloche. El objetivo es conmemorar, junto a niñas, niños y adolescentes, los 40 años de la Noche de los Lápices.

En la Capital Provincial, las actividades comenzaron ayer en la sala Alcides Biagetti del Centro Municipal de Cultura con una charla sobre “el teatro como herramienta de inclusión social”. Y continúan hoy en plaza San Martín, con una jornada de reflexión y debate que se desarrollará hasta las 18,30. Ambas actividades son organizadas por la coordinadora del Plan de Gestión del Archivo Provincial de la Memoria, Liliana García, y la subsecretaria de Derechos Humanos local, Gladis Cofré, junto a su equipo técnico.

En General Roca, del 26 al 30 de septiembre, la Delegación Alto Valle de la Secretaría de Derechos Humanos con la colaboración del programa “A Rodar Escuela” y el Museo Lorenzo Vintter realizará una jornada recreativa por “los derechos del estudiante”.

Finalmente, en Bariloche, la Delegación Andina de la Secretaría de Derechos Humanos llevará adelante junto a estudiantes secundarios el proyecto “Los Lápices siguen escribiendo”.

De esta manera, se realizarán jornadas recreativas y de reflexión en todos los niveles educativos y junto a la comunidad, teniendo como eje central la construcción de la Memoria, Verdad y Justicia y sus transformaciones en el presente.

"La Noche de los Lápices" fue el episodio que protagonizaron diez estudiantes de entre 14 y 16 años, militantes del UES (Unión de Estudiantes Secundarios) de la Escuela Normal Nº 3 de La Plata. Fueron secuestrados por las fuerzas de seguridad la noche del 16 de septiembre de 1976, tras participar en una movilización que reclamaba por el boleto estudiantil gratuito.

Temas relacionados