La jornada se realizó, durante martes y miércoles pasado, en el auditorio de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche. En la oportunidad, el equipo técnico de la Delegación Andina de Derechos Humanos conformado por la psicóloga Carolina Saldivia y la licenciada en trabajo social, Jimena Palópoli, disertaron respecto de la iniciativa llevada a cabo para la conformación de una red interinstitucional de organismos del Estado; tanto municipal como provincial y nacional, a fin de coordinar acciones de promoción y protección de derechos de las mujeres, particularmente, de grupos en situación de vulnerabilidad.
Entre los temas abordados durante la jornada, se destacaron la creación de un registro único estadístico de situaciones de violencia hacia las mujeres y la implementación de un sistema de registro y seguimiento de situaciones de violencia de género.
Durante el evento, el equipo técnico explicó la metodología de articulación institucional sobre el abordaje del Programa de Salud Sexual Integral. Se convocará a las diferentes supervisiones de nivel a fin de evaluar la implementación del mismo.
Finalmente, se abordó el eje de promoción de derechos, en relación a la capacitación de organismos de atención directa de situaciones de violencia de género, como así también la implementación de políticas transversales en todos los niveles educativos, en base a una perspectiva de género basada en el respeto por los Derechos Humanos.
La actividad fue organizada por el Consejo Provincial de la Mujer y el Municipio de Bariloche con la participación del Consejo Nacional de las Mujeres y el apoyo de la Secretaría de Derechos Humanos, a través de la Delegación Andina, la Comisaría de la Familia y el hospital zonal de Bariloche.