Se trata de los tomógrafos destinados a los hospitales de Bariloche (ya instalado), Viedma y General Roca, siendo los primeros en la historia del sistema público de salud adquiridos con fondos provinciales; ecógrafos, equipos de rayos, equipos odontológicos y mamógrafos, que redundarán en un mejor servicio para la comunidad.
Este nuevo equipamiento permitirá aumentar la complejidad de los hospitales, ahorrar tiempo en elaboración de diagnósticos y tratamientos, al tiempo que en lo que hace a rayos X se dejarán de usar las placas y los líquidos químicos, evitando así el desecho de los mismos, entre otras ventajas.
Al respecto, el ministro Salud de Río Negro, Fabián Zgaib destacó la decisión del Gobierno Provincial de adquirir, proveer y aportar las condiciones necesarias para la colocación de este desarrollo tecnológico. “Se trata de un hecho histórico, una política sanitaria que permitirá darle un salto de calidad a los hospitales”, resaltó el titular de la cartera sanitaria.
Asimismo, destacó que “el avance no sólo es importante para el paciente sino que también generará varios puestos de trabajo”.
Por otra parte, el jefe de la División de Radio Física, Henry Barriera, detalló que los equipos ya fueron entregados, y otros están en proceso de entrega y adecuación a la logística propia de cada hospital y servicios de radiodiagnóstico.
General Conesa
El Hospital “Dr. Héctor Monteoliva” de General Conesa recibió equipamiento por un monto total de $425.515, que se encuentra en proceso de instalación.
Se trata de un equipo de Rayos X - Rx rodante 150 mAh (miliamper) /125 kv que contó con una inversión provincial de $395.000 y uno odontológico de $30.515.
San Antonio Oeste
En este caso, el Hospital “Dr. Aníbal Serra”, de San Antonio Oeste, recibió equipamiento por más de $1.200.000 que ya se encuentra instalado.
Se trata de un equipo de Rayos X- Rx 600 mAh (miliamper) /150 kv $682.500; un equipo odontológico Rx 70 Kv 8 mAh de $30.515 y una digitalizadora no compatible con mamografía- por $497.215.
Las Grutas
El hospital de Las Grutas, recibirá una procesadora automática de placas por $158.110. La misma será entregada en los próximos días.
Sierra Colorada
El Hospital “Dr. A. N. Feintuch” recibió un GBA Rx rodante 150 mAh /125 Kv para la cual la Provincia invirtió $395.000. En este caso, el equipamiento ya se encuentra instalado.
Los Menucos
El Hospital “Dr. Nestor Perrone” cuenta con nuevo equipamiento por un total de $395.000. Se trata de un Rx rodante de 150 mAh/ 125 Kv de $395.000 que ya se encuentra instalado; y una procesadora automática de placas, que será entregada próximamente y contó con una inversión de $158.110.
Villa Regina
El Hospital “Dr. Elias Smirnoff”, de Villa Regina, recibió equipamiento por más de $1.100.000. Se trata de un equipo Rx GBA 600 mAh que cuenta con una inversión de $682.500 -actualmente se trabaja para desinstalar el equipamiento anterior- y un digitalización del sistema Rx convencional, no compatible con mamografía por un monto de $497.215. En este caso, se redireccionó el mamógrafo anterior a General Roca.
General Roca
El hospital “Dr. Francisco López Lima”, de General Roca, recibió equipamiento, por un monto total de más de $9.500.000, que hoy se encuentra en proceso de instalación.
Se trata de un equipo Rx GBA 600 mAh/ 150 Kv por $682.500, una digitalizadora compatible con mamografía tomografía y convencional que contó con una inversión de $710.000; y una digitalizadora convencional no compatible por $497.215.
Además de un mamógrafo GBA modelo Mamograf HF-2000 de alta frecuencia plano con técnica automática que contó con una inversión de $1.065.000; un arco en “C” de $1.900.500; un tomógrafo de $4.132.147, una impresora compatible con mamografía por $103.044 y un ecógrafo de última generación por $578.179.
En el caso de la tomógrafo, se debió reformar y blindar la sala donde será instalado. Para estos trabajos se contó con una inversión de $700.000.
Cabe destacar que el mamógrafo de alta frecuencia plano con técnica automática cuenta con un sistema de ampliación con acople rápido, en dos posiciones: 1,5x y 2x; un compresor de 18 x 24 cm. escalonado, para fácil acceso a la mama y un compresor de 8 x 8 cm. recto, para magnificación.
El Bolsón
El hospital de El Bolsón recibió equipamiento por un monto de $1.747.500, que será entregado próximamente. Se trata de un mamógrafo GBA modelo Mamograf HF-2000 de alta frecuencia plano con técnica automática de $1.065.000 y un equipo Rx 600 mAh GBA de $682.500.
Cabe destacar que el mamógrafo cuenta con un sistema de ampliación con acople rápido, en dos posiciones: 1,5x y 2x; compresor de 18 x 24 cm. escalonado, para fácil acceso a la mama y compresor de 8 x 8 cm. recto, para magnificación.
San Carlos de Bariloche
El Hospital “Dr. Ramón Carrillo” recibió equipamiento por más de $5.500.000 que ya se encuentra instalado y en funcionamiento.
Se trata de un tomógrafo, que contó con una inversión de $4.132.147; una digitalizadora compatible con mamografía de $710.000; una digitalizadora convencional no compatible de $497.215; un ecógrafo portátil de $141.912 y una impresora Impresora compatible con mamografía de $103.044.
Fernández Oro
El hospital “Ingeniero Cipolletti” de Fernández Oro, recibirá una procesadora automática de placas que cuenta con una inversión de $158.110. Para instarla se adecuó la sala.
Coronel Belisle
El Hospital de Coronel Belisle recibió equipamiento por un monto total de $425.515. El mismo se encuentra en proceso de calibración para poder ser utilizado en los próximos días.
Se trata de un equipo rodante GBA 150 mAh /125 kv de $395.000 y un equipo odontológico de $30.515.
Viedma
El Hospital “Artémides Zatti” de Viedma, cuenta con nuevo equipamiento por un monto total de más de $9.000.000. Actualmente, los equipos se encuentran en proceso de instalación.
Se trata de un equipo Rx GBA 600 mAh/ 150 Kv de $682.500; una digitalizadora compatible con mamografía y convencional de $710.000; un mamógrafo GBA modelo Mamograf HF-2000 de alta frecuencia plano con técnica automática de $1.065.000, un Arco en “C” de $ 1.900.500; un tomógrafo de $4.132.147,5; una impresora compatible con mamografía de $103.044 y un ecógrafo de última generación de $578.179.
Cabe destacar que el mamógrafo de alta frecuencia plano con técnica automática cuenta con sistema de ampliación con acople rápido, en dos posiciones: 1,5x y 2x; compresor de 18 x 24 cm. escalonado, para fácil acceso a la mama. Y compresor de 8 x 8 cm. recto, para magnificación.
Sierra Grande
El Hospital “Dr. Osvaldo Pablo Bianchi”, de Sierra Grande recibió un ecógrafo portátil que cuenta con una inversión de $141.912
Ingeniero Jacobacci
El Hospital “Dr. Rogelio Cortizo”, de Ingeniero Jacobacci cuenta con un ecógrafo portátil, cuyo monto de inversión es de $141.912.