Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Weretilneck entregó equipamiento y más de $1.750.000 en aportes a instituciones cipoleñas

En el marco de 113º aniversario de Cipolletti, el gobernador Alberto Weretilneck presidió el acto de entrega de equipamiento y aportes a más de 130 instituciones, en beneficio de miles de vecinos de la ciudad.

Fecha: 2 de octubre de 2016

Los fondos se destinaron a asociaciones de ayuda a las personas con discapacidad, centros de jubilados, centros de contención de adicciones, scouts, agrupaciones folklóricas, instituciones deportivas, bibliotecas populares y comedores comunitarios, entre otras.
Durante la ceremonia -desarrollada en el Círculo Italiano- el Gobernador, estuvo acompañado por los ministros de Economía, Isaías Kremer, y de Desarrollo Social, Fabián Galli; los secretarios de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, y de Trabajo, Lucas Pica; la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Viviana Pereira; el interventor de la Lotería, Luis Ayestarán y los presidentes de IPROSS, Claudio Di Tella y de Radio y Televisión Rionegrina, Rodrigo Buteler.
Estuvieron además los legisladores Marta Milesi, Silvana Larralde, Elbi Cides, José Liguén y Rubén López, entre otros.
Durante su alocución, el Mandatario manifestó su beneplácito por participar una vez más de las celebraciones por el aniversario de la ciudad. “Es un gusto poder estar en casa”, expresó Weretilneck, visiblemente emocionado, y lamentó no poder visitar la ciudad con más regularidad.
“Nos gustaría venir más seguido, caminar por las calles y hablar con los vecinos con más frecuencia; pero con una provincia tan extensa y compleja, y en un año tan complicado realmente no hay tiempo que alcance”, sostuvo.
“Yo creo que de todos los análisis existentes, a los cipoleños hay una definición que más nos representa; porque lo más importante que tiene una ciudad es su capital social: sus ciudadanos, sus instituciones y el compromiso y la fortaleza de estos”, aseveró y aseguró que “este ha sido uno de los grandes valores de los cipolleños a lo largo de la historia".
Luego de destacar la figura de Anacleto Badillo y de Dante Salto, el Mandatario aseguró que los grandes logros y satisfacciones de los cipoleños siempre provinieron del pueblo y sus instituciones.
Respecto a las entregas y aportes, el Gobernador calificó la iniciativa como "un reconocimiento de la Provincia al capital social local".
"Estos aportes tienen la finalidad de reconocer el trabajo de las instituciones, el esfuerzo cotidiano que implica mantenerlas en funcionamiento y para agradecer la labor que hacen a diario, porque eso hace de Cipolletti una ciudad con personalidad y protagonismo”, finalizó.

Entrega de aportes y equipamiento

Durante la ceremonia las autoridades hicieron entrega de un aporte de $15.000 a las siguientes instituciones: ACDIS (básquet) Asociación Civil Deportiva Inclusiva Social, ADDEI Asociación Civil del Desarrollo Para la Educación Integral, Alas del Alma , Ruca Suyay, Club de Leones Cipolletti, Club de Leones Trekan, Rotary Club Cipolletti, Cooperadora Hospital “Dr. Pedro Moguillansky”, Centro Bomberos Retirados de la Provincia, Comisión de Acción Misionera Virgen del Rosario de San Nicolás, Fundación Solatium Patagonia, Asociación Bomberos Cipolletti, Fundación Gastronómicos Aficionados Hemisferios Sur, Asociación Agricultores del Valle, APRA (Protectora de animales), Asociación Sol Mapu, LALCEC, Estrellas Amarillas, Fundación Cuidemos a Los Niños, los hogares de menores “Hogar de María” y “El Refugio”; la ONG Manos que Ayudan, Fundación Estimulando para Incluir, ONG Generando Futuro, Fundación APANC (Amor de Padres y Amigos de Niños con Cáncer), los Centros de Jubilados Quiñe Nehuen, Humildad y Unión, Madre Misericordia, Renacer, Huanguelen, la Asociación Deportiva y Cultural “El Viento”; el Comedor Comunitario Don Bosco; los centros barriales Auka Liwen, Costa Sur, Santa Clara, Costa Norte, Antártida Argentina, Bogotá y Barrio Obrero, la Guardería Barrial Curri Lamuel y Comedor “Jhire” del barrio Antártida Argentina.
Además de sus respectivos aportes, de $ 15.000, un total de 21 equipos de fútbol infantil recibieron un bolso camisetero, cinco pelotas de fútbol, un kit de conos de entrenamiento, botiquín y pecheras de entrenamiento.
Por su parte, las Iglesia Evangélica Apostólica Pentecostal, Iglesia Evangélica Levántate y Resplandece, Iglesia Evangélica Cuadrangular, Misión Iglesia del Señor del barrio Santa Clara, Misión Iglesia del Señor del barrio Costa Sur, la Iglesia Evangélica Israelita, la Iglesia Evangélica Levántate y Anda, la Iglesia Evangélica Metodista Pentecostal, la Iglesia Evangélica, la Iglesia Evangélica Misión Pentecostal, la Iglesia Evangélica Valle de Dios, la Corporación Iglesia del Señor, la Iglesia Evangélica Adventista y la Iglesia Israelita del Nuevo Pacto también obtuvieron su aporte de $ 15.000.
Por su parte, cinco grupos de scout, cuatro equipos de futbol femenino y diferentes equipos de hockey, patín, danza y de diversos deportes, además de tres bibliotecas populares, también obtuvieron un aporte de similar cantidad de dinero.
Por su parte, las cinco murgas de la ciudad obtuvieron un kit de instrumentos musicales compuestos por un bombo con platillo, un bombo zurdo, dos redoblantes y un repique, todos con sus correas y palos. Los elementos fueron financiados por el legislador José Liguén.
Mientras que los ocho gimnasios de boxeo de la ciudad recibieron un kit de elementos para sus respectivos espacios. El mismo contiene pares de manoplas, bolsas, cabezales, sogas, guantines y colchonetas.
Por último, los equipos de fútbol de veteranos recibieron un aporte de $ 10.000.

Temas relacionados