Acompañado por el intendente Aníbal Tortoriello y miembros de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, el Mandatario agradeció la posibilidad de poder compartir esta jornada con los vecinos.
“Siempre los aniversarios son un momento en el cual la ciudadanía, de alguna u otra manera, analiza lo que sucede y reflexiona sobre lo que se vive en ese momento”, aseveró y continuó: “Y así como en los distintos aniversarios reflexionamos sobre cuestiones particulares e individuales, también son una buena manera para reflexionar cómo estamos, qué sentimos y para definir hacia dónde queremos ir”.
Weretilneck destacó el clima de diálogo y de búsqueda de consensos que caracteriza la naturaleza política de la época. “Construyendo y resolviendo juntos los inconvenientes. Esa es la única manera que acepta nuestro pueblo a sus gobernantes, vinculados desde el trabajo integrador y colectivo”, dijo.
En el mismo sentido, aseguró que las disputas y discusiones deben quedar reducidas a los espacios de campaña electoral, pero “mientras tanto hay que pugnar por el trabajo coordinado, tal cual se viene haciendo desde hace diez meses”.
Respecto a los avances, el Gobernador indicó que la Provincia está finalizando el año con tres grandes obras. La primera de ellas, que estará lista los primeros días de noviembre, es la obra del puente de la Isla Jordán: “Es una reivindicación histórica de los orígenes de la lucha del Cipollettazo y del objetivo de crecer para el sur”, explicó.
Indicó además que existe una obra más relacionada al pasado reciente, que son los trabajos del Centro de Espectáculos. Respecto a ella adelantó que el próximo 25 y 26 de este mes se abrirá la licitación para la última etapa, con el objetivo de poder inaugurarla para el próximo aniversario de la ciudad.
Finalmente se refirió a una obra vinculada al futuro, la del nuevo Complejo Judicial que comenzará a la brevedad, a la que calificó como “una de las más grandes de la provincia” con $300.000.000 de inversión. “Se trata de un espacio físico en el que funcionarán todos los juzgados pertenecientes a la jurisdicción, desde Fernández Oro hasta Catriel”, explicó.
“Creo que en las obras de la historia, en las de los últimos años y en las del futuro, está la síntesis de lo que estamos construyendo”, aseveró y destacó los trabajos relacionados al crecimiento de la ciudad, como la puesta en marcha del 911, prevista para los primeros días de diciembre y la instalación de 20 nuevas cámaras de videovigilancia, para complementar la inversión municipal.
Además, adelantó que para el próximo mes de mayo está previsto el llamado a licitación para dar inicio a la construcción de una escuela secundaria para Balsa Las Perlas, con la finalidad de que los jóvenes no deban trasladarse a Neuquén para estudiar, además de la construcción de manera conjunta con el Gobierno Nacional de un nuevo jardín de infantes.
“Quiero dejar expresado el compromiso del trabajo coordinado entre Provincia, Nación y Municipio, porque es la manera en que entendemos que deben afrontarse los desafíos que una ciudad como Cipolletti nos plantea”, finalizó.