Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Weretilneck: "El principal potencial de toda ciudad es el capital social que la define"

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, acompañado por el intendente Aníbal Tortoriello, presidió esta mañana el acto protocolar por el aniversario Nº 113 de Cipolletti.

Fecha: 3 de octubre de 2016

Durante la ceremonia el Mandatario estuvo acompañado por los ministros de Economía, Isaías Kremer; y de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri; los secretarios de Estado de Energía, Sebastián Caldiero, y de Trabajo, Lucas Pica; y los intendentes de Allen, Sabina Costa; de Cinco Saltos, Germán Epul y Fernández Oro, Mariano Lavin. 

También participaron el secretario de Cultura, Ariel Ávalos; los titulares del IPPV, Jorge Barragán, de Radio y Televisión Rionegrina, Rodrigo Buteler y de IPROSS, Claudio Di Tella; el diputado Nacional, Luis Bardeggia; los legisladores Norma Coronel, Elbi Cides, Silvana Larralde, José Liguen y Jorge Ocampos.

En la oportunidad el Gobernador hizo entrega de aportes por un total de $555.000, que se suman a los entregados ayer por más de $1.750.000.

Además, se procedió a la firma del convenio que permitirá otorgarle al Municipio local el monto que corresponde en concepto de coparticipación en función de la devolución que la Nación hace a las provincias del 15% descontado oportunamente.

En la ocasión, Weretilneck agradeció a los presentes y destacó el trabajo mancomunado con el Municipio de Cipolletti desde el comienzo de la gestión.
"Mucho se ha hablado sobre el principal valor de una ciudad; y para mí el principal potencial de toda ciudad es el capital social que la define", sostuvo, y aseguró: "Esa es la clave que permite hacer frente a las crisis y garantizar un futuro".

"Cipolletti es su gente, su pueblo, su pasión, su mística. Debemos reconocer que a lo largo de estos 113 años lo que le dio su lugar y su personalidad fue el capital social que la constituye", dijo el Gobernador.

Luego de realizar un repaso sobre los hitos más importantes de la historia de la ciudad, Weretilneck destacó el aporte de los inmigrantes italianos y españoles que poblaron la zona, dedicándole un párrafo especial a las primeras cooperativas que dieron impulso a la vitivinicultura y fruticultura.

También subrayó las gestiones de Anacleto Badillo y Julio Dante Salto, detallando los principales logros de sus respectivas gestiones a cargo del Ejecutivo municipal.

El Mandatario también se refirió al "Cipolletazo" como uno de los hitos fundamentales en la construcción de la identidad local.

En el mismo sentido destacó la capacidad de unidad de los vecinos ante los tristes acontecimientos policiales acontecidos en la ciudad años atrás. "Si hoy somos esto, es porque las personas de bien decidimos afrontar todos juntos lo que estaba pasando. Si Cipolletti hoy es lo que es porque su pueblo siempre estuvo en la calle, trabajando en la unidad en los momentos más difíciles" indicó visiblemente emocionado.

Para finalizar reiteró que "la ciudad es lo que es por la pertenencia, el amor y el apego", y convocó a "no perder la identidad".

"No dejemos nunca de preocuparnos por Cipolletti, lo peor que nos puede pasar es dejar de preocuparnos por el vecino", culminó Weretilneck.

A su turno, Tortoriello celebró la amplia convocatoria a lo largo de los distintos actos en conmemoración del aniversario.

"Quiero agradecer la presencia de todos, estamos muy contentos de poder celebrar el primer aniversario como parte de la gestión municipal", sostuvo y auguro un próspero futuro para la localidad.

Entrega de aportes

Durante la ceremonia Weretilneck entregó en primer término un aporte de $500.000, correspondiente a una cuota de un total de $3.000.000, con destino a la piscina municipal de la Isla Jordán.

El Municipio local recibió además la suma de $30.000 que será destinada a solventar los gastos del evento “Bardas Run”.

Finalmente el Jefe Comunal recibió un aporte de $25.000 con el objeto de financiar el programa denominado “Arma tu Granja”, destinada a brindar asistencia a jóvenes de zonas rurales y de sectores periféricos de la ciudad, que en su mayoría viven en condiciones precarias basadas en el autoconsumo de animales de granja, huevos y huertas familiares.

Inauguración del Museo Ferroviario de Cipolletti

Durante la ceremonia también se procedió a la inauguración del Museo Ferroviario de Cipolletti, que se encuentra emplazado en el predio del ferrocarril.
El edificio está a cargo de la Fundación Cabus Trenes que busca rescatar la historia del tren en la región exponiendo material histórico y exhibiendo una maqueta de más 10 metros.

Temas relacionados