La obra que registra un 20% es uno de los establecimientos de formación técnica de mayor envergadura que construye actualmente la Provincia.
El financiamiento para su ejecución proviene de la renegociación de los contratos petroleros, y es parte de del programa “En Cada Escuela Siempre” que implementan conjuntamente los Ministerios de Educación y Derechos Humanos, y el de Obras y Servicios Públicos.
Hasta el momento se ejecutaron trabajos de fundación, capa aisladora, mampostería de elevación y columnas. Mientras que actualmente se realizan terminación de encadenados y tareas previas para colado de hormigón de lozas en distintos sectores.
La construcción del establecimiento, cuya orientación será de Maestro Mayor de Obra, comprenderá ocho aulas comunes, un laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, un centro de recurso, oficina técnica, sala de informática, sala de preceptores y sala de profesores.
El sector de taller cuenta con los espacios para los talleres del ciclo básico, que incluirá carpintería, soldadura y herrería, hojalatería, ajuste y electricidad; taller de informática y los espacios del Ciclo Superior que comprenderán construcciones secas y húmedas, instalaciones, laboratorio de ensayos. Se explicó que en este sector de taller se complementa con un grupo sanitario completo para ambos sexos, sanitario para discapacitados y docentes, un pañol, depósito y una sala de preceptores. En el exterior cuenta con un espacio semicubierto para las prácticas de construcciones que deben realizarse al aire libre.
El proyecto se completa con un SUM, un grupo sanitario para ambos sexos, un sanitario para discapacitados, un comedor, cocina y despensa, además de un depósito general.
Estos cuatro sectores de la escuela se conectan entre sí por medio de un hall de acceso cubierto.
La empresa encargada de los trabajos es ERAIKI S.A.