Estuvo presente en la reunión el presidente de Radio y Televisión Río Negro, Rodrigo Buteler, junto al director de Canal 13 de Tierra del Fuego, Jorge Arias; el subsecretario de Modernización de Medios Públicos de Tierra del Fuego, Gonzalo Zamora; el director provincial de medios públicos de Tierra del Fuego, Federico Silvero, el presidente de Canal 9 de Santa Cruz, Mario Borgna; el subsecretario de Información Pública de Santa Cruz, Martín Hernández; el director de Noticias de Canal 7 de Chubut, Guillermo Cuellas; el director de Producción de Canal 7 de Chubut, Alejandro Alzugaray; el director General de Canal 3 de La Pampa, Mario Ziaurriz; el director de Canal 11 de Ushuaia, Carlos Dell´Aguila y la presidenta del Consejo Federal de TV Pública -Canal 12 de Misiones, Erika Schmocker.
Además participó de la apertura, el secretario de Cultura de la Provincia, Ariel Ávalos, quien expuso algunos de los lineamientos de la política de fomento a las producciones audiovisuales que serán lanzadas por el Gobierno Nacional en los próximos días.
El objetivo de la jornada fue evaluar el desarrollo del Resumen Patagónico de Noticias, que se puso en las pantallas de la región desde el 17 de septiembre, y en el cual todos los integrantes de la red aportan contenidos producidos por sus equipos informativos. En pocas semanas, el rol de compaginación del formato, estará a cargo de Canal 10.
Al respecto, Buteler explicó: “Se ajustaron protocolos de logística y realización, se intercambiaron experiencias sobre la producción de programas, y se construyó un espacio de aprendizaje para todos los medios públicos de la Patagonia. Los desafíos que se plantearon a esta red tienen que ver con eso, con plantearnos como región nuevas formas de integración, ligadas en este caso a la génesis de un espacio compartido de comunicación”.
Con respecto a la realización del Resumen Patagónico de Noticias destacó que “este mes nos tocará a nosotros ser los coordinadores del programa y poner en el aire de todos los canales patagónicos el Noticiero, así que tenemos muchas expectativas”.
Para finalizar Buteler manifestó que la “Red es una experiencia pionera en la articulación regional de canales públicos, que podrá servir de modelo de funcionamiento y organización para futuras redes que se conformen en el resto del país”.