Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Garrafón Social: más de 1.800 familias rionegrinas accedieron a este programa

El Gobierno de Río Negro destacó que todas las familias de Comico y Prahuaniyeu accedieron al programa Garrafón Social, lo que implica una mejora sustancial a su calidad de vida. De este modo, el programa alcanzó a más de 1.800 familias rionegrinas.

Fecha: 11 de octubre de 2016

El director de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, señaló que “el Estado está dando una solución definitiva a los pobladores de una región que tiene gran parte del año un clima riguroso, terminando con la entrega de leña que se hace a través del Plan Calor, insumo que cada vez es más difícil de conseguir”.

En el marco de su 102º aniversario, el gobernador Alberto Weretilneck inauguró en Comico el acceso de 71 familias al Garrafón Social, que implica no sólo la instalación de un zeppelín, sino además se les provee de una cocina y un calefactor.

Mientras que en Prahuaniyeu el Mandatario inauguró formalmente 83 conexiones de Garrafón Social.

Mohana, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, enfatizó que en los dos parajes “se alcanzó al 100% de las familias del ejido urbano, incluyendo las instituciones y establecimientos públicos”.

Sobre el avance del programa, destacó que el objetivo inicial fue llegar a unas 2.400 familias, avanzando progresivamente en los distintos parajes de la provincia, y “ya estamos cubriendo unas 1.800”.

Asimismo, enfatizó que “de acá a fin de año o a más tardar durante enero y febrero vamos a completar el programa en todos los parajes, el 100% de las conectividades”.

“La gente agradece con mucha alegría esta mejora a su calidad de vida, porque ya no tiene que depender de la leña o el combustible líquido del Plan Calor, a la vez que estamos contribuyendo a que se resguarde el monte natural”, consignó.

Respecto al sistema de recarga de los zeppelines, destacó que “cada unidad permite a la familia tener gas de 45 a 60 días y la recarga la hace el Estado en forma gratuita y de por vida, ningún vecino de cada paraje tiene que poner un peso para contar con este servicio esencial”.

Temas relacionados