Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

Entregaron Planes de Emergencias Hídricas a Viedma, Guardia Mitre, Conesa y San Javier

Con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan, se hizo entrega del Plan Local para Emergencias Hídricas destinado a los Municipios de Viedma, Guardia Mitre y General Conesa y a la Comisión de Fomento de San Javier.

Fecha: 12 de octubre de 2016

En el marco del Sistema de Emergencias Hídricas de la Cuenca de los Ríos Limay, Neuquén y Negro, aplicable a todo su territorio, se hizo entrega de documentos en concordancia con las Leyes de Defensa Civil de las tres provincias que tienen jurisdicción.

Destinado a los intendentes municipales o responsables de áreas de Defensa Civil de los Municipios, se entregó un documento con los planes sectoriales de cada uno de los servicios de Defensa Civil de las localidades y el Plan Local para Emergencias Hídricas, que tiene por objeto proporcionar una herramienta para afrontar contingencias de este u otro tipo, cualquiera sea su magnitud, a fin de efectuar la evacuación de los pobladores y preservar la vida y bienes de los habitantes.

La misma requiere, atento a las responsabilidades que la Ley de Defensa Civil le asigna a los intendentes municipales, el compromiso de implementar las acciones necesarias para que este plan sea permanentemente actualizado y ampliado en función de las realidades y necesidades sociales relacionadas a la protección pública de la comunidad, como también efectuar la difusión necesaria entre los funcionarios gubernamentales, organismos e instituciones no gubernamentales y la población en general.

En este sentido, el director de Defensa Civil, Adrián Iribarren, agradeció a los presentes y explicó que se trata de “una cartelería colocada con el objetivo de concientizar a la población en caso de una emergencia hídrica, de fácil lectura, acceso y comprensión, para que toda la población sepa que hacer en este tipo de catástrofe”.

“La idea es hacer una red de contactos para que todos puedan tener los teléfonos y mails, con el objetivo de estar comunicados e informados en tema de alertas. Por eso son importantes estos encuentros, a fin de hacer acuerdos en pos de una sociedad rionegrina más segura”, confirmó Iribarren.

Por su parte, el legislador Rodolfo Cufré, como autor del proyecto de ley, señaló que “en nuestro país no estamos acostumbrados a trabajar en la prevención y esta es una buena oportunidad” y añadió: “Hay un costo muy bajo en relación al beneficio que se puede obtener en caso de que ocurra una catástrofe”.

Asimismo, continuó explicando que se trata de un sistema preventivo para “poner en marcha un protocolo de actuación que tiene dos actores fundamentales, la Provincia y, sobre todo, los municipios rivereños porque sin el interactuar de estas dos partes el protocolo no podría llevarse adelante”.

Por último, Rodolfo Cufré señaló que “desde la Provincia ya existe el compromiso, mediante Vialidad provincial, de colaborar con la confección de la cartelería necesaria, pero son los intendentes quienes tienen que decirles cuales son los accesos más beneficiosos que la gente pueda utilizar en caso de que una emergía hídrica”.

También se hará entrega de estos documentos para las ciudades de Chimpay, Coronel Belisle, Darwin, Choele Choel, Luis Beltrán, Lamarque y Pomona el próximo 27 de octubre. En tanto, se hará lo propio el 10 y 11 de noviembre en Campo Grande, Contralmirante Cordero, Cinco Saltos, Cipolletti, Fernández Oro, Allen, General Roca, Cervantes, Mainqué, Ingeniero Huergo, General Godoy, Villa Regina, Chichinales, Valle Azul y Chelforó.

Estuvieron presentes el legislador Rodolfo Cufré; el director de Defensa Civil de Río Negro, Adrián Iribarren; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; el delegado del balneario El Cóndor, José Acosta; el comisionado de Fomento de San Javier; Javier Garavaglia; el concejal de General Conesa, Claudio Garzoni y el director Provincial de Emergencias Sanitarias, Miguel Ledesma. En representación de la Dirección de Vialidad Rionegrina, participó Daniel Leiboff; por el Departamento Provincial de Aguas, Carlos Merg; los directores de Defensa Civil de Carmen de Patagones, Daniel Federico Artiles y de Viedma, Javier Luciano y el jefe de Aeropuertos Marcelo Castronovo.

Temas relacionados