Es con el objetivo de desarrollar líneas de acción tendientes a la realización del Plan Operativo Anual Integral.
De la actividad participaron por Nación la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Inés Cruzalegui; la referente del Instituto Nacional de Formación Docente, Mariana Clucellas; y el director General de Administración, Alejando Penillas. Por la cartera educativa rionegrina presidió la actividad el Secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; acompañado por la Secretaria de Administración y Finanzas, Liliana Arriaga; la Subsecretaria de Administración y Asuntos Legales, María Elisa Dumpe; las directoras de Inicial, Ruth Dejtiar; de Primaria, Alicia Valverde; de Planeamiento, Educación Superior y Formación, Mercedes Jara Tracchia; de Inclusión Educativa, Educación Especial y Asistencia Técnica, Roxana Méndez; la referente de privada, Pandora Gandini; y representantes de cada una de las direcciones de Educación.
En la oportunidad, Uriarte explicó que el encuentro se da luego de que se realizará una reunión de secretarios de todo el país, donde desde Nación "decidieron plantear la posibilidad de recorrer jurisdicciones para ver cómo organizar el 2017, a través de distintas líneas estratégicas y prioritarias de cada lugar".
"Esta es una primera jornada de trabajo, que continuará mañana, con las distintas direcciones y áreas administrativas, para coordinar un plan de acción conjunto Nación-Provincia", añadió.
Asimismo, dijo que la actividad "tiene que ver con líneas prioritarias: como la expansión de la escuela primaria y secundaria, la extensión de jornada, escolarización de niños de 3 años, entre otras, que se trabajarán y se analizarán los recursos que dispone Nación y Río Negro, y en función de eso se elaborará la propuesta del Plan Operativo Anual Integral".
Las reuniones se realizan, además, con el fin de consolidar la planificación integral acorde al Plan Estratégico Nacional 2016-2021 "Argentina Enseña y Aprende".