Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

El Ministerio de Salud descartó que Cipolletti se encuentre bajo estado de Emergencia Sanitaria

El ministro de Salud de Río Negro, Fabián Zgaib, aclaró hoy que Cipolletti no se encuentra en Emergencia Sanitaria.

Fecha: 28 de octubre de 2016
Lo aseguró tras la ratificación de la  Resolución 3453/16  del  Concejo Deliberante de Cipolletti en sesión extraordinaria, que trató el proyecto del Poder Ejecutivo Municipal respecto de este tema.
El Ministro Zgaib aseguró no se han presentado casos que determinen algún tipo de endemia o epidemia o patología vinculada a esta situación. “Estamos sí haciendo un relevamiento sanitario en los lugares más anegados principalmente en el área de las tomas. Estamos en alerta, y nada indica una emergencia en lo sanitario”, ratificó.
Aseveró que el órgano de aplicación sobre la Emergencia Sanitaria es el propio Ministerio de Salud, y que tras evaluar la situación no se considera que el fenómeno climático sufrido en Cipolletti haya puesto a la ciudad en dicho estado. Por el contrario, la situación es de alerta sobre todo en el área epidemiológica, asistencial y hospitalaria.
La misma evaluación realizó el director del Hospital, Carlos Lasri,  quien destacó que “estamos en alerta y no en emergencia en el área”. 
Cabe aclarar que la norma municipal declaró el Estado de Emergencia Hídrica, Asistencial, Vial y Sanitaria en todo el ejido de la Municipalidad de Cipolletti por el término de 45 días.
Con esta ratificación se faculta al Ejecutivo a disponer que todas las compras, contrataciones y obras que se realicen para atender la emergencia se encuadren en las prescripciones del Artículo 18º, inc. a) de la Ordenanza de Contrataciones Nº 252/15, y exceptuar a las mismas de la obligación de presentación de cotizaciones alternativas en los casos en que la urgencia así lo amerite.
Por esta norma se había autorizado al Poder Ejecutivo para la creación de un Fondo Especial para la asistencia social de los damnificados, por un monto de $1.000.000, los que serán otorgados en forma de subsidio, entrega de materiales, y/o cualquier otro tipo de modalidad de asistencia que disponga a tal efecto.
 

Temas relacionados