Las actividades se enmarcan en una apuesta del Gobierno Provincial, a través de la cartera social, de capacitar a los equipos técnicos, operadores y administrativos que desempeñan tareas en programas preventivos promocionales, organismos y dependencias.
El área de Capacitación de la Dirección de Recursos Humanos informó que, entre marzo y octubre de este año, se realizaron 21 encuentros que incluyeron una participación de más de 1000 empleados que pasaron por distintas instancias de capacitación. Aun quedan en agenda algunas fechas que se llevarán a cabo en noviembre y diciembre.
La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo laboral cotidiano del personal, actualizar nuevas metodologías de intervención, fomentar la articulación interinstitucional e interdisciplinaria de los participantes y establecer lineamientos de trabajo en común.
Los cursos son organizados y coordinados desde el área de capacitación de la Dirección en articulación con instituciones municipales, provinciales y nacionales y planificados en distintas ciudades de la provincia abarcando todas las zonas y regiones.
Se realizaron jornadas sobre principios Regulatorios y Rol del Operador, temas tales como el grooming y explotación sexual, delitos contra la integridad sexual, lineamientos de primera infancia, abordaje de consumo problemático, protocolos de procedimientos para la aplicación de medidas de Protección Integral, curso de RCP, Primeros Auxilios y manejo de DEA, Cuidado de Cuidadores, sensibilización sobre el delito de trata de personas, gestión Integral de CDIS, Prevención de violencia familiar y adicciones, Derecho de Familia en el Nuevo Código Civil, entre otros.
Entre los destinatarios estuvieron presentes integrantes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia -SENAF RN-, del dispositivo de guardias de Protección Integral, Jóvenes en Conflicto con la Ley, representantes del Programa Defender la Alegría, Programa ECOS y Hueche, CADEM, Centro de Apoyo a la Crianza “El Globito Azul”, Caina Niños, Caina Adolescentes Mujeres, Caina Varones, municipios, organismos vinculados a Salud, Educación, y Seguridad, personal de Hogares Convivenciales, Delegaciones y áreas con incumbencia en la temática de prevención de adicciones.
Cabe destacar que las actividades tuvieron el permanente acompañamiento de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico -SEDRONAR-, dependiente de la Presidencia de la Nación, a través de la disertación de profesionales de diversos ámbitos.