Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Lotería apoya campaña solidaria de salud visual en Jacobacci

Lotería de Río Negro para Obras de Acción Social apoyó la campaña solidaria de atención de la salud visual que se llevó adelante el Rotary Club Viedma, en Ingeniero Jacobacci.

Fecha: 2 de noviembre de 2016
Durante dos días, se atendieron a 517 personas y se recetaron 411 pares de lentes para niños y casi 100 adultos, solucionando de esta manera todos los problemas visuales de origen refractivo de la población.
En el marco de la campaña “Río Negro se hace ver”, un grupo de profesionales atendió durante dos jornadas, de manera gratuita, a los alumnos de las escuelas primarias de esa localidad de la Región Sur.
Al respecto, el interventor de Lotería, Luis Ayestarán, destacó la importancia de esta actividad social del Rotary Viedma, que en los últimos 15 años entregó más de 15.000 anteojos en forma gratuita a los rionegrinos que no tienen posibilidad de costearlos.
Cabe señalar que la acción fue anteriormente desarrollada en San Antonio Oeste y en poblaciones como Sierra Grande, Valcheta, Ramos Mexía, Yaminue, Rincón Treneta, Cona Niyeu y Sierra Paileman.
La actividad se desarrolló durante lunes y martes, denominada “Jacobacci se hace ver”, ocasión en que fueron atendidas más de 500 personas, entre niños y algunos alumnos de escuelas de adultos, y finalizó ayer en el Gimnasio Municipal.
Se trata de una acción promovida por integrantes del Distrito 4.930 de Rotary Internacional, con el objeto de controlar la salud visual de toda la población de escuelas primarias, solucionando de esta manera todos los problemas visuales de origen refractivo.
En caso de determinarse que existe algún otro problema visual, se efectúan las correspondientes derivaciones a especialistas, lo mismo si se descubre alguna otra patología.
La actividad comenzó el pasado lunes, cuando -ad honórem- un equipo conformado por 14 profesionales de la salud visual de Viedma, San Carlos de Bariloche, Neuquén, alumnos de la carrera de Optometría de La Universidad Nacional de La Plata y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, atendieron a casi 200 personas.
Se realizaron controles y en los casos que debieron recetarse anteojos, se probaron los armazones. Se estima que en un plazo de aproximadamente un mes, los niños y adultos recibirán de forma gratuita sus lentes de aumento, que serán distribuidos a través del Municipio local.
En este sentido, las autoridades del Distrito 4.930 de Rotary Internacional agradecieron el apoyo del Gobierno de Río Negro, a través de la delegación local del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Lotería de Río Negro y Legislatura, y la Municipalidad de Jacobacci.
 

Temas relacionados