En la oportunidad, presentó una oferta la empresa Urban. Con un monto oficial de $26.956.496, esta segunda etapa comprende la ampliación de la escuela y la construcción de un sector para talleres.
La oferta será analizada por la Comisión de Preadjudicación. En relación a esto el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo, destacó que "se pudo constatar que la oferta se encuentra dentro de los parámetros adjudicables, por lo que se puede inferir el buen rumbo hacia la contratación de la obra".
Los espacios de ampliación de la escuela corresponden a tres aulas comunes, una sala de preceptores, un centro de recursos, hall de acceso con antecámara, un SUM con grupo sanitario completo para ambos sexo, sanitario para discapacitados y un espacio como depósito. Esta prevista también la construcción de un comedor y una cocina con despensa.
Todos los espacios educativos y docentes se conectan con una única circulación con el fin de optimizar la superficie.
En tanto, el sector del SUM se conecta con la escuela por medio de un hall de acceso cubierto para independizar los dos sectores para que su uso se pueda hacer de forma independiente.
Los espacios previstos para el sector de los talleres corresponden a un taller de carpintería, uno de herrería, sanitarios para ambos sexos, una oficina para jefe de taller y un hall de acceso. Este sector conforma un bloque único y separado de la escuela, ubicado cercano al sector productivo y de prácticas.