Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Río Negro presente en el Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas

La Provincia de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, participa en Ushuaia del segundo encuentro del Consejo Federal para la Lucha contra la Trata y la Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas.

Fecha: 11 de noviembre de 2016

El encuentro tiene por objetivo conformar un ámbito permanente de acción y coordinación institucional para el seguimiento de los temas vinculados a la prevención y sanción de la trata de personas así como la asistencia a las víctimas.

En representación de Río Negro participa el secretario de Justicia, Marcelo Esteves, compartiendo la actividad con funcionarios del Gobierno nacional, representantes del Ministerio Público Fiscal, de la Corte Suprema de Justicia y de organismos de todas las provincias del país.

La reunión se realiza conforme a lo establecido en el Decreto N° 111/15 reglamentario de la Ley N° 26.842. En esta oportunidad se elaborará el reglamento interno y se decidirá el proceso de inscripción y elección de las Organizaciones de la Sociedad Civil requeridas por la ley.

La ley 26.842 reformuló la anterior 26.364 con el objetivo de profundizar los mecanismos contra la trata de personas a fin de "constituir un ámbito permanente de acción y coordinación institucional para el seguimiento de todos los temas vinculados a esta ley”.

Cabe destacar que en Ushuaia se desarrolla el primer juicio por trata de personas en el cual la víctima se constituyó como querellante particular. El resonante caso surgió en el año 2012, cuando se allanó un prostíbulo en Ushuaia, y del cual, con intervención de Gendarmería Nacional, se rescataron ocho mujeres, contando a la denunciante del caso.

El juicio es impulsado por el fiscal Adrián García Lois, bajo la mirada atenta del titular de la Protex –Procuraduría de Trata y Explotación de Personas- Marcelo Colombo y de la abogada de la querella, integrante de la Defensoría General de la Nación, Marcela Rodríguez.

 

Temas relacionados