De esta manera, la inversión hospitalaria del Gobierno de Río Negro asciende a casi $780.000.000.
Actualmente, la Provincia construye nuevos hospitales en Catriel y Allen, ya se licitó el nuevo edificio del nosocomio de Las Grutas, se realiza la ampliación del hospital de San Carlos de Bariloche y se desarrollan obras hospitalarias en General Roca, Fernández Oro, Ingeniero Huergo y Mainque.
En el caso del nosocomio de la Capital, los trabajos estarán a cargo de la empresa Draco SA y tienen un plazo de ejecución de 365 días corridos. Comprenden una superficie cubierta de 372,40 metros cuadrados y una semicubierta de 41,67 metros cuadrados, con una superficie a refaccionar de 247,59 metros cuadrados.
La ampliación y refacción de las instalaciones tiene como fin la colocación del tomógrafo que adquirió la Provincia y la generación de nuevos espacios para las áreas de Vacunación y Radiología.
Se trata de un proceso histórico para Río Negro en el que también se adquirió equipamiento para los hospitales públicos. “Todo esto es producto de los fondos de la renegociación de los contratos hidrocarburíferos que nos permitieron incorporar tecnología a nuestros hospitales. Además se incorporaron nuevas ambulancias por más de $100.000.000 para toda la provincia”, explicó al respecto el vicegobernador Pedro Pesatti.
Descripción de la obra del Zatti
Los trabajos comprenden la construcción de nuevas dependencias y la refacción y refuncionalización de distintos sectores del centro médico.
La obra proyecta intervenciones en cinco sectores. El primero, en Rivadavia y Guido, incluye el nuevo acceso a los consultorios externos, ampliando la sala de espera y reorganizando el paquete administrativo existente en el espacio destinado para la futura sala de Tomografía y sus espacios de apoyo. Sobre calle Guido se ejecutará el nuevo sector de Cardiología.
En el segundo sector se intervendrá refuncionalizando y reubicando los locales de Farmacia (el cual se traslada hacia el actual local de Cardiología) y el comedor del personal (nuevo local hacia el interior del predio), generando los espacios necesarios para albergar las áreas de Enfermería Rápida y Endoscopía, respectivamente.
El tercer sector está ubicado en la planta alta, hacia el interior del conjunto, donde se ampliará la Dirección del hospital y la circulación interna del área.
El cuarto sector incluye la construcción del nuevo Vacunatorio, de manera exenta al edificio existente con acceso directo desde calle Alberdi.
Finalmente, el quinto sector es el de Servicios Generales, donde se intervendrá readecuando la sala de tableros, reemplazando el grupo electrógeno y refaccionando el espacio de Guardia.
En el exterior, se ejecutarán cercos de cierre, veredas perimetrales, rampas de acceso y todos aquellos trabajos que complementen la relación entre el edificio existente y la obra nueva, considerando su implantación urbana e imagen actual.