El curso estuvo a cargo del jefe del Departamento de Enfermedades Crónicas No Transmisibles de la cartera sanitaria, Carlos Tassara, orientado a mejorar la accesibilidad de la atención, cuidado y seguimiento de aquellas personas que emprenden el proceso de cesación tabáquica.
Estas capacitaciones se realizan para brindar las herramientas necesarias a los distintos equipos de trabajo vinculados al abordaje integral del tabaquismo y la atención de personas con enfermedades crónicas no transmisibles. Refuerzan la motivación y ayudan a modificar el comportamiento frente al tabaco, brindando acompañamiento para romper con la compulsión y el automatismo de fumar.
Basados en la Guía de Práctica Clínica Nacional de Tratamiento de la Adicción al Tabaco, el encuentro consistió en contribuir a las buenas prácticas en este proceso, realizando un seguimiento y un cuidado del paciente continúo hasta que este modifique la voluntad de cambiar realmente sus hábitos.