Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

El Torneo Nacional de Ajedrez Educativo se juega en Bariloche, con más de 450 participantes

El 14° Torneo Nacional de Ajedrez Educativo para escuelas primarias comenzó hoy en San Carlos de Bariloche, organizado por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, con el acompañamiento de la Nación.

Fecha: 17 de noviembre de 2016

Del certamen participan 450 ajedrecistas de Argentina e invitados especiales de Uruguay.

La actividad se desarrolla en el SUM de la Escuela Primaria N° 16 y quedó inaugurada con una ceremonia de la que participaron el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; el coordinador Nacional del Programa de Ajedrez Educativo, Jorge Berguier; su par de Río Negro, Pablo Pérez Raone; el secretario de Desarrollo Social, Cultura y Deporte de la Municipalidad de Bariloche, Carlos Sánchez; el subsecretario de Deportes del municipio, Daniel Liujmberg; la coordinadora del Consejo Escolar, Marta Corvalán; y la coordinadora general del Departamento de Salud en la Escuela, Ana Lía Soriano.

El acto de apertura se inició con la entonación de los himnos Nacional y de Río Negro, interpretados por los integrantes del Taller de Bandas del CEM 18 de Viedma, perteneciente al programa Música entre Todos que lleva adelante el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

Luego, el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte, dio la bienvenida a los participantes en nombre del gobernador, Alberto Weretilneck, y de la ministra de la cartera, Mónica Silva., Del torneo forman parte representantes de 40 escuelas primarias de Río Negro y 72 de todo el país.

Uriarte agradeció “profundamente” al equipo directivo de la Escuela N° 16 porque “no solo hoy, sino siempre, está predispuesto a todas las actividades que planteamos, relacionadas a la posibilidad de estar en este gimnasio”. Hizo lo propio con la coordinadora del Consejo Escolar, Marta Corvalán, y con el subsecretario de Deportes de Bariloche, Daniel Liujmberg, “por su inmensa colaboración” con la actividad.

“No se debe olvidar qué estamos haciendo acá; estamos jugando, vinimos a eso, porque siempre en el juego se aprende de una forma divertida y feliz. Juguemos, entonces”, finalizó el secretario de Educación, para dejar abierto el encuentro.
La organización rionegrina se enmarca en las actividades del programa provincial de Ajedrez Educativo, coordinado desde el área de Políticas Provinciales y Nacionales del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

 

Temas relacionados