Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Weretilneck destacó la importancia del proyecto para que bomberos voluntarios posean ART

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, destacó el inicio del tratamiento en Comisiones del Congreso de la Nación del proyecto de ley que reconoce el derecho de los bomberos voluntarios a tener cobertura de ART.

Fecha: 17 de noviembre de 2016

El Mandatario provincial convocó a los parlamentarios nacionales a acompañar el proyecto, impulsado desde hace varios años por la senadora rionegrina, Magdalena Odarda.
“No debería existir nadie que esté en contra de otorgar este y otros beneficios a nuestros bomberos voluntarios”, resaltó el Gobernador.
Weretilneck señaló que “tenemos la obligación de recompensar la entrega, vocación y esfuerzo cotidiano de estos trabajadores, que dedican su vida a brindar seguridad y bienestar”.
Destacó también la labor de la Senadora Odarda, quien “con empuje y tenacidad viene incansablemente trabajando en esta iniciativa”.
“Durante muchos años los bomberos voluntarios estuvieron solos. Merecen ser tenidos en cuenta, y una forma de hacerlo es reconociendo sus derechos como trabajadores, demostrando que la sociedad y el Estado se preocupan por darles las herramientas necesarias para poder realizar sus tareas de la mejor manera posible”, subrayó el Gobernador.
“En nuestra provincia, con el aporte del Estado y el apoyo incansable de la Federación provincial, los cuarteles y asociaciones de todas las localidades han crecido, y hoy cuentan con personal capacitado y equipamiento completo”, sostuvo.
Recordó que el Gobierno Provincial dispuso una serie de acciones en beneficio de los bomberos voluntarios rionegrinos, como la implementación de un seguro de la empresa Horizonte para el personal de las asociaciones y de los vehículos, la posibilidad de contar con la obra social IPROSS, subsidios a servicios e impuestos, aportes extraordinarios no reintegrables para obras y la millonaria adquisición de camionetas, cisternas, escaleras, autobombas y otros rodados.
A esto se suman otras medidas, como la creación por ley de la figura del cuartelero; la modificación de la “Ley Edersa”, que triplicó los aportes destinados al sector y el incremento del 4% al 9% del aporte del juego, a través de Lotería. Asimismo, recientemente se tomó la decisión de abrir cuentas sueldos en el Banco Patagonia para cada uno de los pensionados, que de esta forma comenzaron a gozar de nuevos beneficios.
El proyecto de ley propone incorporar a los bomberos voluntarios de todo el país a los beneficios de las leyes Nº 24.557, de riesgos del trabajo y Nº 26.773, que establece el régimen de ordenamiento de la reparación de los daños derivados de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
De esta forma, los trabajadores podrán contar con una cobertura ante cualquier accidente o enfermedad profesional contraída al prestar servicios a la comunidad.

Temas relacionados