La semana pasado visitó Los Menucos, Comico y Prahuaniyeu donde realizó actividades de prevención y diagnóstico a través de catastro sreening ecográfico abdominal a libre demanda.
Enmarcado en el Programa de Control de Hidatidosis que se lleva a cabo en la Provincia, con la colaboración, asistencia y coordinación de profesionales de las distintas áreas del Hospital “Nestor Perrone” de Los Menucos, “Pedro Moguillansky” de Cipolletti, y la Coordinación de URESA Región Sur, se desarrolló un amplio operativo de control y detección de quistes hidatídicos por posibles nuevos casos. Estas actividades se encuentran programadas para prevenir con educación sanitaria, y diagnosticar con ecografías antes que aparezcan los síntomas en las personas.
La hidatidosis es una zoonosis y está distribuida en todo el mundo, tiene un ciclo con un huésped definitivo que es el perro. Este tiene el parásito en el intestino y elimina los huevos al ambiente a través de la materia fecal. El huésped intermediario es la oveja u otros animales rumiantes que se alimentan del pastoreo y se infectan desarrollando quistes. Al faenarse, las achuras crudas con quistes son ingeridas por el perro y se cierra el ciclo.
En la actualidad, el programa continúa su desarrollo a la par de los nuevos conocimientos y avances científicos – técnicos, con la participación de todo el sistema de salud, cada uno con sus roles específicos, para evitar que la gente se enferme, controlar los casos detectados, y elegir el mejor tratamiento en cada caso.