“En el marco de la reapertura de diálogo con ATE, recibimos a la cúpula del gremio con la intención de llegar a un acuerdo para darle continuidad a este proceso que hemos iniciado desde el Ministerio desde hace mucho tiempo para regularizar a los becados y pasarlos a contrato”, explicó Galli. En este marco, el Ministro planteó claramente que “se trata de 391 becados”.
Del encuentro, presidido por el secretario de Trabajo, Lucas Pica, participaron además del Ministro, el secretario de Desarrollo Institucional, Mario Sánchez, el director de Recursos Humanos, Walter Dallinger; y el secretario de Desarrollo Territorial, Ernesto Acebal, entre otros.
En tanto, por el gremio hicieron el secretario general, Rodolfo Aguiar; el secretario adjunto, Aldo Capretti y los delegados regionales.
El Ministro destacó que “nosotros obviamente marcamos claramente la necesidad de incorporar justamente a esta mesa de dialogo a los responsables y a las autoridades de la Función Pública Provincial, que tramita los expedientes de cada uno de los trabajadores; es una gran responsabilidad, del área a cargo de Isabel Tipping”.
El titular de la cartera social remarcó que “resulta necesario que la Función Pública esté sentada en la mesa”, y subrayó que será importante que también haya representación de los gremios, “para que juntos, reformulemos todos aquellos programas que son de muchos años y necesitan innovarse y pensarlos para 2017, con la participación de todos, para que en el futuro los proyectos consensuados se mantengan a lo largo del tiempo”.
El Ministro de Desarrollo Social sostuvo que “existe una diferencia con ATE respecto a la información de los becados que realmente están cumpliendo tareas en cada una de las regiones. El Gremio plantea que hay algunos trabajadores más que están cumpliendo tareas y deberán demostrarlo como corresponde, si tienen ganas de resolver esta situación”.
“Otro de los puntos que analizamos con el gremio, fue la necesidad de que nos permitan como Gobierno Provincial, reestructurar los equipos de trabajo.
Queremos defender que desde la conducción central debemos indicar cuál es el espacio laboral de los trabajadores. Creemos tener ese derecho, sin necesidad de tener una mala relación, simplemente debemos indicar a los trabajadores cuál es el rol a cumplir a partir de la reestructuración de los programas de Desarrollo Social".