Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Se supervisaron obras provinciales en ejecución en Roca y Regina por más de $126.000.000

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, y el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren, recorrieron distintas obras escolares y de salud en las localidades de General Roca y Villa Regina.

Fecha: 13 de diciembre de 2016

Importantes ampliaciones escolares que duplican la superficie de dos establecimientos en Regina, el CET más grande que se construye actualmente en la Provincia, y ampliaciones y nuevos Centros de Salud en Roca; son algunas de las obras que el Gobierno de Río Negro ejecuta por un total de $126.479.493, provenientes de la renegociación de los contratos petroleros.

De esta manera, en General Roca se supervisaron los trabajos del nuevo Centro de Educación Técnica (CET) en barrio Quinta 25. De 3.500 m2, es la obra escolar de mayor envergadura que construye hoy la Provincia, y actualmente registra un 30% de avance.

Hasta el momento se ejecutaron trabajos de mampostería de elevación, losas de hormigón, estructura de techos y encadenados.

El nuevo CET de barrio Quinta 25, que será con orientación en Maestro Mayor de Obras, demanda un monto actualizado de contrato de $47.921.473; y es parte de del programa “En Cada Escuela Siempre” que implementan conjuntamente los Ministerios de Educación y Derechos Humanos, y el de Obras y Servicios Públicos. La empresa encargada de los trabajos es ERAIKI S.A.

Asimismo, en el predio del Hospital Francisco López Lima de esa ciudad, la Provincia lleva adelante la construcción del nuevo sector de Neonatología con una inversión de $26.848.006, y un avance en los trabajos del 20%.
En dicha obra se constataron los trabajos en mampostería de elevación, vigas encadenadas, y columnas.

La superficie cubierta total a ejecutar en este nuevo sector será de 1064,75 m2. El espacio será de máxima complejidad y permitirá ampliar la atención a zonas de influencia. La ejecución de los trabajos está a cargo de la empresa Roque Mocciola.

En lo que respecta a atención primaria de la Salud, en Roca también se construye el nuevo Centro de Salud de barrio Noroeste, con una inversión de $6.494.335, y un avance actual de 75%. Los trabajos constatados fueron la ejecución de revoques finos, cielorrasos, pintura interior, pisos, y colocación de artefactos de gas y eléctricos. Los mismos están a cargo de la empresa SIA SRL y se realizan sin interrumpir la atención sanitaria de los vecinos.

En tanto que la ampliación del Centro de Salud en barrio Nuevo, que se ejecuta con un financiamiento de $4.510.303, presenta hasta al momento un 40% de avance. La empresa SIA SRL también ejecuta aquí cielorrasos suspendidos, instalaciones eléctricas, ejecución de fundaciones y columnas.

Mientras que en Villa Regina, las autoridades de Obras Públicas recorrieron las obras de ampliación de las Escuelas Primarias 235 y 105. Estuvieron acompañados por el intendente Daniel Fioretti, el coordinador del Consejo Escolar, Carlos Correa; y los legisladores provinciales Silvia Morales y Oscar Díaz.

De este modo, en la obra de ampliación y refuncionalización de la Escuela Primaria 235, constataron un 50% de avance en los trabajos. La obra nueva abarca 1143,48 m2, y demanda una inversión a montos actualizados de $20.265.697.

Hasta el momento se encuentra ejecutado techo en el sector de nuevas aulas, colocación de la estructura de techo en el nuevo SUM, colocación de pisos en aulas, y revoques finos. Los trabajos están a cargo de la empresa ALES SA.

Por último, en la obra de ampliación y refacción de la Escuela 105, ubicada en zona de chacras de Regina, se registró un progreso en los trabajos del 30%. En la obra se interviene una superficie total de 1.487m2 que abarcan obra nueva y a readecuar, y se ejecuta con una inversión provincial a montos actualizados de $20.439.679.

En este caso se llevan a cabo revoques interiores, losa, colocación de estructura de techo y aberturas. Los trabajos los ejecuta la empresa Zigma SA.

La ampliación de ambos establecimientos permitirá duplicar su superficie haciendo posible el dictado de jornada completa a los alumnos. Las obras son parte del programa “En Cada Escuela Siempre” que implementan conjuntamente los ministerios de Educación y Derechos Humanos y de Obras y Servicios Públicos.

 

Temas relacionados