Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Conformidad por la venta total de corderos provenientes de la Región Sur

Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), se destacó el éxito obtenido en la venta de la totalidad de los corderos que un grupo de pequeños y medianos productores de la Región Sur, logró concretado días atrás en General Roca.

Fecha: 16 de diciembre de 2016

La iniciativa se enmarca en un emprendimiento que estos llevan adelante junto a sus organizaciones, bajo la marca “Producto Región Sur Rionegrina”, y con acompañamiento estatal.

En este sentido, el Gobierno Provincial manifestó su conformidad por los más de 300 animales comercializados, cuyo sello distintivo es que fueron producidos en ambientes naturales y criados a campo en la Región Patagónica.

Además, se remarcó la satisfacción por el buen resultado obtenido con la implementación de esta prueba de venta, que ha permitido a pequeños productores, en este caso de El Cuy, vender sus corderos, logrando mejorar su propia rentabilidad.

Por otra parte, durante la experiencia pudo visualizarse el compromiso puesto de manifiesto por la Cooperativa de Trabajo J. J. Gómez, quienes prefinanciaron el flete, brindaron el servicio de faena y el transporte en frío del producto, y se encargaron de la comercialización. Sin la participación de ellos, la implementación y éxito del esquema no hubiera sido posible.

Las ventas directas a los consumidores se desarrollaron en el gimnasio municipal Gimena López y los remanentes se vendieron a través de los usuarios del frigorífico. El precio promedio de venta por kilo fue del orden de los $110.

Los corderos fueron entregados por productores de agricultura familiar del departamento de El Cuy y seleccionados por un técnico de la Subsecretaría de Ganadería, a los fines de asegurar la calidad cárnica del producto.

Durante el proceso se garantizó el bienestar animal, el transporte en condiciones adecuadas, además de la faena y distribución con cumplimiento de las pautas higiénicas y sanitarias, lo que otorgó plenas garantías a los consumidores.

Desde el MAGyP se señaló que con esta iniciativa se pudo llegar a los consumidores de Río Negro con un producto orgánico, de alta calidad, y proveniente directamente de establecimientos de pequeños productores de la Región Sur. Se trata de corderos criados en base a pastizales naturales característicos de la Patagonia, sin la utilización de suplemento alguno y certificados por el Gobierno de la provincia.

La coordinación entre los organismos involucrados fue realizada también por técnicos de Ganadería y, a fin de garantizar el cumplimiento de todas las pautas higiénicas y sanitarias, tuvo activa participación la Dirección de Bromatología del Municipio de General Roca, cuyo personal supervisó todo el procedimiento.

El proyecto prevé la programación de ventas puntuales, con el objetivo de no generar competencia desleal con los usuarios habituales del frigorífico. También se resaltó que pudo posibilitarse a los pequeños productores, que suelen vender sus productos con faenas irregulares (como se lo menciona en la jerga: "Abajo del sauce"), realizar una comercialización cumpliendo los requisitos higiénicos y sanitarios.

Finalmente, se indicó que se llegó al consumidor con un producto certificado, de alta calidad y a un precio accesible, con la participación y articulación de productores, industria, municipio y provincia. En este contexto, se decidió realizar una venta similar la semana entrante, enmarcada en las vísperas de las fiestas de fin de año.

Temas relacionados