Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

Weretilneck firmó el contrato para la ampliación del hospital de Campo Grande

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck firmó hoy en Campo Grande el contrato para la obra de ampliación del hospital local, que cuenta con una inversión provincial de $4.439.383.

Fecha: 28 de diciembre de 2016

Asimismo suscribió otros dos convenios de obra pública y entregó un aporte en el marco de los acuerdos suscriptos entre Nación y las Provincias por fondos coparticipables.

En la oportunidad, el Mandatario hizo propias las palabras de los vecinos e indicó que “los verdaderos gobernantes son aquellos que en vez de echar culpas trabajan con el otro para resolver las problemáticas.”

Asimismo, explicó que Campo Grande se suma a las localidades rionegrinas con crecimiento. “Lo que empezó a crecer, no se detendrá, será sostenido y permanente. Y cuando el crecimiento agarra a las sociedades por sorpresa se crece desordenadamente y se pierde calidad de vida. Por eso nunca hay que dejar de planificar, y pensar hacia el futuro. Y el nuevo hospital tiene esta finalidad, que sea no sólo para la población actual, sino para las futuras generaciones”.

Por otra parte, Weretilneck resaltó que la noticia del año para la localidad, es “la obligatoriedad que tendrá el nuevo agente financiero de instalar una sucursal bancaria en la ciudad” y añadió: “Mi compromiso es que ésta sea la primera sucursal que se inaugurará de las nuevas”.

Por otra parte, el Gobernador resaltó la agenda de temas compartidos con el Municipio y el trabajo en conjunto. “La única forma de que un Gobierno llegue antes que los acontecimientos es con una agenda, mirada y planificación”.

Por último, manifestó que “un proyecto que estamos llevando adelante en conjunto y en silencio es la puesta bajo riego de unas cientos de hectáreas más, que permitirá consolidar a Campo Grande como productor agrícola ganadero. Vamos a incorporarlo a la Ley de Endeudamiento para tener un financiamiento en dólares que nos permita sostener esta situación”.

Por otra parte, el Intendente de la localidad, Pedro Dantas, expresó:
“Es muy importante que estemos firmando convenios e inaugurando acciones conjuntas que benefician a los vecinos de Campo Grande. De alguna manera reafirmamos lo que dijimos y junto al Gobernador firmamos la ampliación del hospital que es algo muy necesario”.

“En resumen, cuando los vecinos se ven afectados por algo, trabajamos al lado de la Provincia y las instituciones buscando soluciones. Nos eligieron por eso, no para dar discursos lindos”, manifestó.

Estuvieron presentes en el acto, el ministro de Salud, Fabián Zgaib; los legisladores Ariel Rivero y Miguel Vidal; la coordinadora de Educación, María Vogel; el intendente de Contralmirante Cordero, Gustavo Pita; y demás autoridades provinciales y municipales.

Firma de convenios y aporte por fondos de coparticipación

En el acto, el Gobernador también firmó el convenio para la construcción de una alcantarilla pluvial sobre la Ruta Provincial Nº 69 por la suma de $371.977. La obra será financiada por el Gobierno Provincial y su ejecución quedará a cargo del Municipio.

Además, se firmó el convenio para la obra de captación de agua potable que cuenta con una inversión provincial de $383.030 y estará a cargo del Municipio.
Al respecto, el Intendente afirmó que “con estas obras trabajamos en forma conjunta con el Ministerio de Obras Públicas y tuvimos respuestas rápidas”.

Por último, el Gobernador entregó al Jefe Comunal un aporte en el marco de los acuerdos suscriptos entre Nación y las Provincias por los fondos coparticipables por los cuales la localidad recibió $672.359. “Con ese crédito compramos una barredora para mejorar los servicios que prestamos” dijo Dantas.

Ampliación del hospital

Esta obra implica la intervención y modificación del acceso principal, dos sectores diferenciados de sala de espera, admisión, sector administrativo, consultorio de ginecología, consultorio de salud mental, sector de laboratorio, sector de informes, dos salas de extracciones, laboratorio y sala de espera. La superficie cubierta total a ejecutar es de 220 m2.

Temas relacionados