La organización define el evento como una "plataforma independiente que busca motivar la experiencia artística vinculando acciones y encuentros en arte y educación a través de la creación de obras visuales y vinculadas al contexto, historia y geografía del lugar".
La Secretaría de Cultura de la Provincia, dependiente del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, informó que los artistas seleccionados desarrollarán proyectos de obra e investigación y brindarán talleres de capacitación y seminarios. Se destaca la presencia de Carmen Vicente de Perú; Celeste Rojas Mugica de Chile, Federico Gloriani de Argentina; Leo Ayres de Brasil; María Rebecca Ballestra de Italia, Natalí Tubenchlak de Brasil; Nina Bacun de Croacia, Rodrigo Alcon Quintanilha (Argentina, Brasil), Mauro Rosas y Fabián Urban Argentina.
Todos convivirán durante todo un mes dentro de una escuela primaria, espacio adonde desarrollarán sus proyectos de obra.
La Residencia Artística Barda del Desierto cuenta con el acompañamiento de la Municipalidad de Contralmirante Cordero, el auspicio de la Unidad de Enlace provincial CFI, la Secretaría de Cultura del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro y del Fondo Nacional de las Artes.
El evento tiene por objetivo promocionar la localidad y la micro región del Alto Valle Oeste, estableciendo un polo artístico fuera de los lugares convencionales.