Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Titular de Agencia para la Prevención de Adicciones visitó el centro de rehabilitación "Transitar"

La titular de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano, visitó "Transitar", un centro integral para la rehabilitación de adicciones que trabaja en esta temática desde hace varios años.

Fecha: 29 de diciembre de 2016

"Transitar", que funciona en una chacra en el sector rural de Cipolletti, es uno de los pocos centros de este tipo en la provincia, ya que trabaja con un grupo de profesionales con el firme objetivo de ayudar a los pacientes a dejar las drogas a través de distintos esquemas terapéuticos, como la internación, el centro diurno y la atención ambulatoria.
No sólo trabaja con las personas en tratamiento para darles herramientas que les permitan dejar atrás el consumo de sustancias, sino además con sus familias, apuntando el objetivo de reconstruir los círculos afectivos, las redes de afuera de padres, hermanos, amigos, parejas e hijos.
Mabel Dell Orfano, quien fue directora general del centro hasta asumir al frente de la agencia provincial en septiembre último, participó del “Transitar Rock”, una jornada de cierre de las actividades del año organizada por las propias personas en tratamiento y el equipo de profesionales, donde hubo música, testimonios de las experiencias y se entregaron diplomas a diez jóvenes y adultos que tuvieron el alta al culminar exitosamente su tratamiento.
Dell Orfano destacó en la oportunidad la importancia de la creación de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, ya que tiene una estructura interdisciplinaria, que apunta a articular las acciones entre los Estados Nacional, Provincial y Municipal, con la representación de los ministerios gubernamentales (Gobierno, Salud, Desarrollo Social y Educación) y sumando también a las ONGs, como grupos de autoayuda, iglesias, sindicatos, entre otros.
Asimismo, la funcionaria manifestó que espera que se creen varios “transitares”, dispositivos de prevención y asistencia en toda la provincia.
Recordó que desde que se hizo cargo de la agencia está recorriendo las distintas regiones, con la metodología de reconocer a aquellas personas, ONGs, instituciones o equipos técnicos que ya estén vinculadas al trabajo de consumos problemáticos y sumarlos, en forma articulada, al plan provincial.
“El objetivo es que para marzo la Agencia ya haya podido recorrer el territorio y cuente con un diagnóstico más certero y acabado de la situación provincial, para saber con exactitud las cifras, prevalencia de consumo y aumentar y mejorar los dispositivos de atención”, expresó.
“La publicidad, la cultura, la vulnerabilidad social y la falta de información, entre otros componentes, han derivado en un aumento considerable del consumo de drogas y alcohol cada vez a edades más tempranas”, graficó la titular de la Agencia.
Dell Orfano ya ha participado de reuniones del Consejo Federal de Drogas y el SEDRONAR, junto al ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo, recientemente tuvo reuniones con ONGs de San Carlos de Bariloche y se avanza con Neuquén y municipios del Alto Valle en un plan de acciones de prevención y asistencia vinculadas a la nocturnidad.

Temas relacionados