Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

Educación y el INET licitan la segunda etapa del CET 28 de Bariloche

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) iniciaron el proceso de licitación para construir la segunda etapa del Centro de Educación Técnica N° 28, de San Carlos de Bariloche.

Fecha: 31 de enero de 2017

El presupuesto oficial de la obra es de $45.200.066.

"El llamado a licitación se enmarca en un compromiso asumido por el director ejecutivo del INET, Gabriel Sánchez Zinny, en el último encuentro que tuvimos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en donde se presentaron los proyectos de formación profesional de las 24 jurisdicciones", destacó el subsecretario de Coordinación de la cartera educativa rionegrina, Adrián Carrizo.

Además, explicó que “esta escuela técnica desarrolla sus actividades pedagógicas en lugares refuncionalizados y en otros establecimientos escolares, por lo que resulta indispensable llevar a cabo la construcción de los espacios pedagógicos para su propio edificio”.

Finalmente, indicó que “en la actualidad, se lleva a cabo la construcción de los talleres con un bajo rendimiento de la empresa contratada por lo que se adoptarán las medidas de rescisión y un nuevo llamado a licitación”.

No obstante, Educación avanzará en la licitación para la segunda etapa que completa la contracción de los talleres del Ciclo Superior, el sector de la escuela y el Salón de Usos Múltiples (SUM).

La obra comprende un taller de sistema de comando y maniobras, un taller de bobinado, laboratorio de mediciones eléctricas y electrónicas, electrónica y electrónica digital, un pañol, oficina técnica y circulación.

En tanto, el sector de la escuela comprende la construcción de ocho aulas comunes, laboratorio de ciencia y química, un aula de dibujo técnico, un centro de recurso y sala de informática, sala de preceptores, sala de profesores, un grupo sanitario para ambos sexos, un baño para capacidades diferentes, un office con baño para docentes y no docentes, sala de máquinas y calderas, área de gobierno integrada por secretaria, dirección y vicedirección, una circulación y un hall de acceso que vincula este sector de la escuela con el SUM.

Temas relacionados