La iniciatiava viene a dar continuidad a la política provincial de apoyo a la comercialización de carnes rionegrinas.
Las ventas se enmarcan en un emprendimiento llevado a cabo por los productores y sus organizaciones, con acompañamiento estatal, comprometido por el gobernador Alberto Weretilneck, y bajo la marca “Producto Región Sur Rionegrina”.
La comercialización se realizará en el Polideportivo Municipal, a partir de las 11. Se trata de una nueva iniciativa impulsada desde el Plan Ovino y Caprino de Río Negro, con el objetivo de ofrecer, en este caso al turismo que visita las playas rionegrinas, un producto característico de la región, criado por pequeños y medianos productores, en forma extensiva en pastizales naturales, y en zona libre de fiebre Aftosa sin vacunación.
Se comercializará una carne de excelente calidad sensorial, equilibrio de suavidad, terneza y jugosidad, que además es baja en grasa intramuscular y colesterol y alta en Omega 3 y antioxidantes naturales.
Los corderos son faenados en la Cooperativa de Trabajo J.J. Gómez, empresa que, con una muy buena predisposición de sus integrantes, brinda también prefinanciación para el flete y la comercialización.
La Provincia, a través de la Subsecretaría de Ganadería, certifica la procedencia, calidad e inocuidad del producto comercializado. Es la primera experiencia que se va a llevar a cabo en la zona Atlántica, luego del éxito logrado en las que se realizaron oportunamente en la Zona Andina (Bariloche) y Alto Valle (General Roca).
La iniciativa es un trabajo conjunto entre el MAGyP, el Programa Ley Ovina de Río Negro, la Cooperativa de Trabajo J. J. Gómez, el Municipio de San Antonio y el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte de la Provincia.