Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Nación, Provincia y Municipio acompañan a los vecinos del Barrio Álvarez Guerrero de Viedma

En respuesta a la demanda de vecinos de este barrio de la ciudad Capital, el Gobierno de Río Negro se hizo presente en el CEM Nº 19 para coordinar acciones conjuntas con representantes de organismos nacionales y de la Municipalidad.

Fecha: 5 de junio de 2017

Luego de un relevamiento a cargo del Ministerio de Salud Provincial, se trabajó en la convocatoria de todos los actores que debían intervenir en los programas sociales.

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Participación Comunitaria, Juan Pablo Benito, manifestó que "todos los actores involucrados, legalmente referenciados al abordaje de los fenómenos sociales, tenemos el desafío de encontrar formas estables y sistemáticas de trabajo conjunto como lo hemos hecho en esta oportunidad, yendo más allá de los márgenes de actuación de cada organismo para encontrarnos todos en la intervención social”. “Fue muy importante sentir y observar que respondíamos a una demanda barrial genuina y podíamos continuar aplicándola para el bien de la comunidad en general; es por eso que planteamos replicar esta misma mecánica en cada barrio de la zona y en otras localidades, con la misma participación de los organismos y sin olvidar la legítima e inicial expresión y compromiso de los vecinos".

El Subsecretario confirmó que con anterioridad a la intervención, se realizaron múltiples reuniones donde participaron referentes municipales, provinciales y nacionales, y se acordó el acercamiento de los servicios y la información al vecino, a los fines de fortalecer las bases de recursos institucionales y de respuesta social y cultural.

Esta estrategia contó con la presencia permanente de vecinos del barrio Gobernador Álvarez Guerrero, del equipo y coordinación de agentes sanitarios del Hospital Artémides Zatti, la Secretaría General de la Gobernación, el Ministerio de Desarrollo Social, la Dirección de Defensa Civil de la Provincia, la Dirección de Seguridad Vial, Bomberos Voluntarios, el Instituto de Asistencia a Presos y Liberados, la Secretaría de Desarrollo Humano perteneciente al Municipio junto a las áreas que componen la misma. También participaron miembros de la Iglesia del barrio, la Delegación de ANSES, área de Mediación de la subsecretaria de Participación Comunitaria y referente técnica de consejos locales de seguridad quienes motorizaron a los actores barriales en función de demandas sociales de urgencia, entre otras cuestiones.

 

Temas relacionados