La actividad, que se realizó en la Casona de la Memoria, estuvo a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos, a través del Archivo Provincial de la Memoria, junto a la Asociación de Ex Presos Políticos de Río Negro.
Durante la jornada disertaron varios referentes de Derechos Humanos. Además, se dio inauguración a la muestra fotográfica por parte de Luis Ángel Salomón, denominada "Del Juicio y Castigo a la Sentencia" (de la primera y segunda causa de los juicios a los genocidas llevados a cabo en Bahía Blanca, entre 2011 y 2013).
Al respecto, Silva agradeció el trabajo realizado por la Secretaría de Derechos Humanos y la presencia de organizaciones referidas a la temática. Al mismo tiempo, destacó “la presencia institucional por parte de la Secretaría en todos los temas que hacen a los Derechos Humanos, en cuanto a aquellas vulneraciones de derechos, y a lo que nosotros tenemos que atender y darles una mirada atenta”.
Asimismo, Méndez resaltó la relevancia de la muestra “por juicios de delitos de lesa humanidad”. “Esta es una muestra que recupera juicios de delitos de lesa humanidad sucedidos en Bahía Blanca, en su primera y segunda etapa. Durante la última dictadura militar, nuestro territorio rionegrino estaba dividido en dos zonas, la de la costa reportaba a Bahía Blanca y la zona de la Cordillera a Neuquén, por eso los juicios que involucran a rionegrinos no involucran solamente a la provincia”.
“Esta muestra tiene el objetivo de recuperar esas instancias dolorosas, pero necesarias. La idea de esos recuerdos es que nunca más vuelva a suceder y que con la memoria y la verdad, venga la justicia y la sentencia, que es eso lo que persigue esta muestra junto a las fotografías y testimonios”, agregó la funcionaria.
Cabe decir que la muestra podrá ser visitada en la Casona de la Memoria, sede de la Secretaría de DD.HH.