Se trata de un total de $3.400.000 que fueron gestionados por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro. El fondo escolar de $100.000 para cada una de estas escuelas, es transferido por el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, y gestionado por las respectivas direcciones.
A junio de 2017 sólo algunas escuelas utilizaron la totalidad del importe acreditado. Las que ya lo hicieron, podrán gestionar uno nuevo. Esta vez por $ 200.000.
Las instituciones alcanzadas son las Escuelas Primarias Nº 315, Nº 284, Nº 201, Nº 311, Nº 295, Nº 343, Nº 278, Nº 129, Nº 48, Nº 44, Nº 154, Nº 329, Nº 320, Nº 325, Nº 16, Nº 71, Nº 187, y Nº 310. Además, los Jardines de Infantes Independientes Nº 3, Nº 17, Nº 52, Nº 44, Nº 16, Nº 56, Nº 61, y Nº 68. Los Jardines Maternales Comunitarios Nº 32, Nº 33, Nº 31; la Escuela de Educación Especial Nº 19; los CEM Nº 123, Nº 36, Nº 99 y el Colegio Tecnológico del Sur.
Este importe se suma a los que la cartera educativa invirtió en el mantenimiento de los establecimientos escolares, con una suma de $16.800.000; y los más de $260.000.000 que fueron destinados a obras ya finalizadas y en construcción en instituciones educativas de diferentes niveles y modalidades en la localidad andina.